Formula 1 y Amazon Web Services (AWS) presentaron Real-Time Race Track, una nueva experiencia digital que permite a los aficionados diseñar y personalizar sus propios circuitos de carreras utilizando inteligencia artificial. Esta iniciativa, lanzada en el marco del 75° aniversario de la categoría, emplea modelos fundacionales de Amazon Nova disponibles en Amazon Bedrock.
Mediante dispositivos con pantalla táctil o mouse, los usuarios pueden trazar circuitos de cualquier forma y longitud, incorporando datos meteorológicos reales del lugar elegido. El sistema simula las condiciones de carrera según el clima local, agregando variables estratégicas como altitud, temperatura y humedad.
Una vez diseñado el circuito, Amazon Nova Pro analiza curvas, rectas y configuración general para estimar métricas clave como velocidad máxima, tiempo de vuelta y dos estrategias de carrera, incluyendo recomendaciones sobre ingreso a boxes y selección de neumáticos. Los usuarios también pueden generar un póster personalizado con Amazon Nova Canvas y participar en un sorteo para asistir al Formula 1 British Grand Prix 2026 (no válido en ciertas provincias argentinas *).
La plataforma también incorpora Amazon Nova Sonic, que permite mantener conversaciones sobre estrategias y diseño de pista, imitando una interacción con expertos del deporte. Esta propuesta profundiza la alianza entre Formula 1 y AWS, vigente desde 2018, orientada a mejorar tanto la experiencia en pista como la interacción del público con el deporte.
“La experiencia Real-Time Race Track ejemplifica cómo estamos utilizando la tecnología en la nube y la IA para acercar a los aficionados al deporte como nunca antes”, señaló Jonny Haworth, Director de Alianzas Comerciales de Formula 1. Por su parte, Kristin Shaff, Directora Global de Asociaciones Estratégicas de AWS, destacó que “ahora cualquiera puede diseñar su propio circuito y comprender cómo las variables afectan el rendimiento”.
*No válido para las provincias de Mendoza, Neuquén, Salta, Río Negro y Tierra del Fuego.