Ese compromiso consiste en
1. La realización de conferencias de prensa abiertas más de seis veces por año, tanto de los titulares del ejecutivo porteño como de sus ministros.
2. La promoción del uso la Ley 104 de Acceso a la Información Pública
3. El impulso de una ley nacional de Acceso a la Información Pública, acorde a los principios internacionales en la materia
Además, FOPEA les solicitó que no denominen conferencias de prensa a los actos políticos donde no sean permitidas las preguntas de los periodistas y/o haya presencia de militantes partidarios.
«En las democracias más consolidadas, la conferencia de prensa periódica, sin exclusiones arbitrarias, con posibilidad de repreguntar, es un pilar en la relación de los funcionarios con la sociedad. Las conferencias de prensa facilitan que quienes ejercen poderes públicos rindan cuentas, esencial para una República y extremo impensable en una dictadura», sostiene Fopea entre los fundamentos del compromiso.
El compromiso fue firmado por:
Daniel Filmus
Claudio Lozano
Mauricio Macri
Alejandro Ramal
Jorge Telerman
Patricia Walsh
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…