Breves

FONTAGRO y el IICA lanzan el Concurso de casos exitosos de innovaciones en Bioeconomía

El Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzaron el IV Concurso de casos exitosos de innovaciones en Bioeconomía 2023 – 2024, que busca identificar experiencias exitosas y lecciones aprendidas de aplicaciones de la bioeconomía para la transformación de los sistemas agroalimentarios de América Latina y el Caribe (ALC).

El concurso está abierto desde el 1 de febrero y cerrará el 16 de junio de 2023. Se premiarán las siguientes categorías:

  • Asociaciones de productores y otras organizaciones del sector privado, incluidas ONG, que trabajen con productores de ALC;
  • Instituciones y organismos de ciencia y tecnología de ALC;
  • Sector público (en todos sus niveles) de ALC.

Para cada categoría, el premio incluye US$15 000 para el fortalecimiento de la capacidad institucional de la organización ganadora y un viaje a la sede del evento de alto nivel que se organizará para presentar y premiar los casos. Este lugar aún debe ser anunciado.

Al menos los 10 mejores casos serán incluidos en una publicación de distribución internacional en español e inglés. En el documento, que será presentado en la premiación, participarán representantes de organizaciones internacionales, gobiernos y de los casos ganadores. Complementariamente, se prepararán materiales para diseminar los casos en los sitios web de FONTAGRO, IICA y otras instituciones aliadas y se realizarán foros de discusión para socializar las iniciativas y sus lecciones aprendidas.

Para conocer más detalles del concurso o aplicar, puede ingresar aquí

La bioeconomía se presenta como un nuevo paradigma productivo, desde FONTAGRO consideramos de vital importancia dar respuesta a la necesidad de generar conocimientos sobre cómo se puede impulsar su desarrollo en el sector agrobioindustrial de ALC, tomando en cuenta que además de ser sostenible, tiene un importante rol en el desarrollo social. Nos interesa conocer qué se está haciendo en los territorios y qué podemos aprender de estas experiencias, para multiplicarlas”, indicó Eugenia Saini, Secretaria Ejecutiva de FONTAGRO.

Sin duda la bioeconomía es un proceso en marcha en ALC. Aunque queda mucho por hacer, ya vemos en la región tecnologías e innovaciones que muestran importantes resultados económicos, sociales y ambientales. Este concurso busca documentar ejemplos concretos de cómo la bioeconomía promueve el desarrollo sostenible y porqué debe ser considerada en la agenda política de los países de la región, detalló Hugo Chavarría, gerente del programa de Innovación y Bioeconomía del IICA.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Agencia la Ola FONTAGRO IICA

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

20 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace