Fomento para la inversión emprendedora

El ministro Barañao explicó: «hay una demanda muy clara en la sociedad, que consiste en generar inclusión social sobre una nueva base, lo que significa generar trabajo de calidad. Esto sólo puede hacerse diversificando la economía, es decir incluyendo el desarrollo de empresas de base tecnológica que empleen a profesionales y personal no calificado». Además, el Dr. Barañao destacó que este tipo de iniciativas: «tienen por objetivo realizar una transición veloz hacia la diversificación de la economía y la creación de empresas de base tecnológica. De esto hablamos cuando nos referimos a  inversión rentable».

La exposición central estuvo dedicada al Programa de Fomento de la Inversión Emprendedora en Tecnología (Profiet), una iniciativa de la Subsecretaría de Coordinación Administrativa del Ministerio de Ciencia. El programa es un instrumento de financiación destinado a promover la inversión de capital de riesgo para la creación de empresas de base tecnológica o para proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) de empresas existentes.

La presentación sobre el Profiet fue realizada por el Mg. Mariano Garreta, coordinador del programa, quien explicó que el mismo cuenta con tres líneas de ejecución: la provisión directa de fondos o subsidios; la entrega de incentivos fiscales o garantías; y la orientación y regulación de las inversiones. Además el coordinador indicó que los destinatarios del Profiet pueden ser: inversores, dispuestos a llevar adelante el plan de empresas innovadoras; operadores, que coordinen inversiones a empresas administrando fideicomisos; emprendedores, capaces de desarrollar empresas con alto contenido tecnológico; y organismos e instituciones, interesados en participar en un programa de acción conjunta para la atención de problemas que requieran soluciones innovadoras.

De la jornada, también participó la Dra. Ruth Ladenheim, secretaria de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia, quien se refirió a las políticas impulsadas desde la cartera para desarrollar un nuevo modelo de desarrollo en Argentina que fomente la innovación y facilite la generación de empresas de base tecnológica.

También participó en la apertura Adelmo Gabbi, presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Además, en el encuentro realizaron exposiciones: la Prof. Isabel Mac Donald, directora del FONARSEC (Fondo Argentino Sectorial), de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; y el Ing. Carlos Lerner, jefe de Desarrollo Comercial y PyMEs de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

11 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

1 día hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

1 día hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

1 día hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

1 día hace