Negocios ARG

Finnegans inaugura oficinas en Concordia, Entre Ríos

Finnegans, compañía especialista en plataformas de gestión de negocios, inauguró este viernes sus oficinas en la ciudad de Concordia, Entre Ríos. En estas nuevas instalaciones desempeñarán tareas inicialmente alrededor de 20 jóvenes, muchos de ellos formados en desarrollo de software y servicios contables a través de la iniciativa Concordia Programa, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Concordia y Finnegans durante el año pasado.

La apertura de las oficinas de Concordia se realizó con la presencia del intendente de Concordia, Alfredo Francolini, el secretario de Desarrollo Económico, Aldo Alvarez, el director de Innovación y Economía del Conocimiento, Pedro Kohn, y el CEO de Finnegans, Blas Briceño.

La inauguración de las nuevas oficinas de Concordia es también un hito para la compañía, ya que se trata de las primeras instalaciones de Finnegans, además de su sede central en el edificio de Guevara 533, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

La ciudad de Concordia —tierra natal del CEO y fundador de Finnegans, Blas Briceño— fue elegida cuando, tiempo atrás, la compañía encontró que no existía desarrollo de software en el área, a pesar de que este sector se encontraba en crecimiento en varias partes de Argentina. Así surgió primero la iniciativa Concordia Programa, que se concretó en 2020, y a la luz de la calidad y desarrollo de las personas formadas, Finnegans tomó la decisión estratégica de abrir una sede local para el desarrollo de algunos de sus productos. 

“Al ver que no existía desarrollo de la industria de software en una ciudad de 200.000 habitantes, comenzamos a interactuar con universidad, gobierno y empresas para identificar cómo desarrollar la industria en la ciudad y la región, y encontrar caminos de acción que permitieran pensar en Concordia como un polo de la industria del software”, explicó Briceño. 

“Concordia Programa superó nuestras expectativas, con más inscriptos y egresados de los que esperábamos. Pero no sólo en cantidad, sino también en calidad, lo que nos llevó a imaginar la posibilidad de desarrollar una fábrica de software en Concordia, que siga creciendo a lo largo de los años y que permita dar trabajo a cientos de chicos en la ciudad”, finalizó. 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Anqacomms Finnegans

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace