Financiarán proyectos que contribuyan a diversificar la matriz energética nacional

Junto a los aportes que realizarán las empresas e instituciones involucradas en cada consorcio, la inversión para llevar adelante las iniciativas ascenderá a más de $157.000.000.

La iniciativa “Desarrollo, diseño de prototipos y fabricación de componentes en serie para aerogeneradores de alta potencia”, recibirá un subsidio de $23.594.496. El proyecto tiene como objetivo la producción seriada de piezas de envergadura, incluyendo turbinas de máxima calidad, mínimo mantenimiento y óptima durabilidad. Será llevado adelante por un consorcio público privado integrado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires, el ente administrador Astillero Río Santiago y la empresa Metalúrgica Calviño S.A. La gestión integral del proyecto estará a cargo del Ministerio de la Producción, la UNLP aportará su experiencia en temas de ingeniería mecánica y aerodinámica, el Astillero Río Santiago contribuirá con su capacidad de producción a gran escala y Metalúrgica Calviño brindará su conocimiento del sector eólico y su experiencia en la fabricación de equipamiento de gran porte.

El proyecto “Desarrollo nacional de palas para generadores eólicos” será llevado adelante por un consorcio público privado conformado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Municipalidad de Cutral Co y las empresas INVAP S.E. e ITP Argentina S.A. A la iniciativa aprobada se le adjudicó un subsidio de $22.233.606 para poner en marcha una plataforma tecnológica que permita el desarrollo y la producción nacional de palas para aerogeneradores de alta potencia. Se diseñarán dos prototipos para ensayos en banco y tres prototipos más para ensayar su funcionamiento. Se llevarán a cabo las etapas de diseño, cálculo, modelado, ingeniería de elaboración (moldes y herramental), procesos de fabricación y ensayo.

Por otra parte, un consorcio público privado integrado por el Ministerio de Infraestructura y Energía de la provincia de Mendoza y las empresas EMESA e Industrias Metalúrgicas Pescarmona S.A. (IMPSA), recibirá $17.546.640 para el proyecto “Diseño, desarrollo y fabricación de aerogeneradores de alta potencia”. El objetivo central de la iniciativa, será fabricar un prototipo del aerogenerador Unipower (patentado por IMPSA) con mejoras que representen un avance tecnológico significativo. Se prevé construir un banco de ensayos para el testeo de los prototipos, capacitar recursos humanos altamente especializados y crear de un departamento de energía eólica en la empresa EMESA. A su vez, se medirá el recurso eólico en la provincia de Mendoza con el fin último de elaborar un mapa y evaluar la instalación de un parque eólico en la provincia.

Además, se destinará un subsidio de $6.162.613 al proyecto de “Servicio de mantenimiento integral de molinos”, que será ejecutado por un consorcio conformado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la empresa Centro de Maquinado Metalúrgico S.R.L. El objetivo de la iniciativa es desarrollar un servicio de reparación y mantenimiento integral de grandes molinos eólicos, con capacidad de fabricación de los repuestos necesarios para tales fines. En la actualidad, este servicio es prestado en el país por empresas extranjeras con repuestos importados en su totalidad. La producción de repuestos nacionales permitirá, no solo sustituir importaciones, sino generar las capacidades para implementar mejoras innovadoras en cajas multiplicadoras, sistemas de frenado, reductoras de orientación, análisis de fallas y evaluación de parámetros de operación, entre otras, que se adapten a las condiciones de viento y geográficas de nuestro país.

Por último, la iniciativa “Desarrollo y puesta en marcha de una fábrica modelo de torres para aerogeneradores de alta potencia”, presentada por un consorcio público privado integrado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) delegación Rafaela y la empresa metalúrgica SICA Argentina S.A., recibirá una subvención de $5.780.000. Se propone convertir a la empresa metalúrgica SICA en un proveedor nacional, estable y competitivo de torres eólicas, las cuales serán validadas dimensionalmente durante el proceso en tiempo real por dispositivos creados y calibrados por el INTI Rafaela. La empresa aportará sus conocimientos recientemente forjados en el diseño y fabricación de prototipos de torres eólicas para aerogeneradores de 2,1 MW, instaurando un proceso fabril modelo.

Los proyectos, que contarán con un plazo de ejecución de entre 18 y 48 meses, fueron aprobados en el marco de la convocatoria “Fondo de Innovación Tecnológica Sectorial Energía 2013 – Desarrollo y fabricación de aerogeneradores de alta potencia”, administrada por el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) de la Agencia.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

2 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace