El viernes 18 de octubre, en sede del INTA Centro Regional Mendoza-San Juan, se realizó la presentación de los avances, de proyectos de investigaciones orientadas a la cadena vitivinícola (PICTO). Estos proyectos corresponden a la convocatoria que se hizo en 2017 desde la Asociación Ad Hoc de Investigación, Desarrollo e Innovación de COVIAR en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCYT).
A través de esta iniciativa el sector vitivinícola, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y los organismos de investigación del Sistema Nacional de Innovación invertirán durante 2019 y 2020, 37,5 millones de pesos en proyectos de investigación. Los mismos se centrarán en tres núcleos de trabajo: competitividad, agricultura inteligente y cambio climático. Estos proyectos serán adoptables en los distintos procesos de la producción vitivinícola.
Los proyectos más destacados del programa son:
“Desde COVIAR entendemos que las nuevas tecnologías son una herramienta fundamental para lograr que la industria vitivinícola sea más eficiente, competitiva y limpia. Los resultados de los distintos proyectos muestran grandes avances, y esperamos como resultado poder adoptar muchos estos desarrollos cuando concluyan los proyectos”, afirmó Ángel Leotta, presidente de COVIAR.
En los proyectos participan las instituciones de investigación científica más prestigiosas del país, entre las que se encuentran el CONICET, el INTA, la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional del Sur (UNS) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).
Otras de las líneas de trabajo de la Asociación Ad Hoc de Investigación, Desarrollo e Innovación de COVIAR, apoya la formación de recurso humano de manera conjunta con la Universidad Nacional de Cuyo. De esta manera se alientan trabajos de tesis en etapa de finalización que realicen aportes relevantes a la vitivinicultura argentina.
A lo largo del último año, cinco becarias avanzaron en los proyectos de investigación:
Las becarias han participado de instancias de transferencia de los conocimientos obtenidos con empresas y productores vitivinícolas y viveros proveedores de plantas.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…