Negocios ARG

Finalizó el encuentro de la industria del petróleo y del gas AOG 2019

A lo largo de tres días, visitantes y más de 450 empresas expositoras provenientes de 12 países -Alemania, Argentina, Brasil, China, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, Rusia y Uruguay- se dieron cita en una superficie cubierta de 35.000 m2 en La Rural Predio Ferial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El recuento de visitantes superó ampliamente los 25.000 visitantes.

Y en cada una de las jornadas se plantearon diferentes propuestas: por un lado, los máximos referentes del sector se dieron cita en el ciclo Encuentro con los CEOs, donde compartieron con la audiencia su visión acerca del presente y futuro de la industria de los hidrocarburos en la Argentina.

Los asistentes estuvieron muy atentos a la información brindada por los 18 altos ejecutivos que participaron del encuentro: Daniel González (YPF), Osvaldo del Campo (Galileo Technologies), Jeff Miller (Halliburton), Javier Martínez Álvarez (Tenaris Cono Sur), Javier Gremes Cordero (PECOM) y Alberto S. Fernández (Wärtsilä Argentina), Mariano Gargiulo (Baker Hughes), Daniel De Nigris (ExxonMobil en Argentina), Alberto Matamoros (GeoPark Argentina y Chile), Horacio Turri (Pampa Energía), Alejandro Bulgheroni (Pan American Energy), Germán Macchi (Pluspetrol Argentina) y Sean Rooney (Shell Argentina), Dominique Marion (Country Chair del Grupo Total Argentina), Manfred Böckmann (Wintershall Dea Argentina S.A), Oscar Sardi (Transportadora de Gas del Sur), Daniel Ridelener (Transportadora de Gas del Norte ) y Gabriela Aguilar (Excelerate Energy).

Otra de las actividades convocantes de la exposición fue el Ciclo de conferencias AOG donde se desarrollaron tres paneles, a sala llena, sobre temas que atraviesan a toda la industria. El primer día la temática fue la Hoja de Ruta sobre la Contribución a los ODS de la Industria de los Hidrocarburos en la Argentina: una presentación inédita ya que es la primera vez que el sector se une para realizar este trabajo conjunto. En la segunda jornada, se hablo acerca de las Transiciones energéticas, sus oportunidades y el impacto para el desarrollo. Se abordó la cuestión de cómo suplir la creciente demanda energética de un mundo con población en aumento, pero minimizando los impactos. Por último, se disertó sobre Diversidad e inclusión; se analizó la perspectiva de género, los grupos vulnerables y el colectivo trans en la industria de la energía.

En paralelo a la exposición, se llevó a cabo el 4° Congreso Latinoamericano y 6° Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente, con más de 300 inscriptos. Allí se desarrollaron temas como sustentabilidad, enfermedades como las adicciones y su tratamiento, y la circulación de bitrenes, entre otras. Se presentaron más de 70 exposiciones de trabajos técnicos, charlas magistrales y actividades interactivas, entre ellas dos talleres.

En el día de apertura, más de 350 jóvenes participaron de la 4° edición de la jornada JÓVENES OIL & GAS (JOG), donde las nuevas generaciones, reunidas en la Comisión de Jóvenes Profesionales del IAPG, tuvieron un lugar destacado. Los JOG tienen como objetivo darle profundidad a las áreas que entienden más afectan a sus carreras, es decir, los vectores por los que avanzará la industria de la Energía: los no convencionales, el offshore, la Exploración, los campos maduros y los combustibles, entre otros. Además, se analizó cómo encarar el desarrollo de carrera: desde cómo armar el CV -con consejos de los creadores de los portales de trabajo más conocidos-, la visión de Recursos Humanos y la perspectiva de género.

Durante las Rondas de Negocios, se realizaron cerca de 324 reuniones, donde compradores provenientes de Bolivia, Colombia y Perú se reunieron con empresas productoras argentinas en condiciones de exportar. En esta edición, los productos de interés de los compradores extranjeros involucraron a todas las etapas de producción de la industria: transporte y distribución.

La Argentina Oil & Gas Expo 2019, la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, se desarrolló del 23 al 26 de septiembre de 2019 en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, Argentina. El próximo encuentro de la industria será en la edición Patagonia de la AOG, del 9 al 11 de septiembre 2020, en el Espacio DUAM de Neuquén. Y en dos años, será la XIII Argentina Oil & Gas Expo 2021 en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires.

www.aogexpo.com.ar

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: AOG La Rural Messe Frankfurt

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace