El 126° Abierto Argentino de Polo HSBC concluyó con un nuevo título de La Dolfina quien, al derrotar a Ellerstina logró su séptimo título consecutivo y su 13° en su historia.
Desde la Asociación Argentina de Polo se confirmó que el 126° Abierto Argentino de Polo HSBC reunió más de 100.000 espectadores entre quienes se acercaron a presenciar los partidos y aquellos que disfrutaron la inigualable propuesta de los After Polo. Esta cifra indica un crecimiento que supera en un 100% lo que fue la convocatoria del año pasado.
Tras la conclusión de cada jornada deportiva en el Campo Argentino de Polo se presentaron en vivo bandas como Agapornis, El Polaco, Karina, La Champions Liga, Los Bonnitos, Los Totora y muchas más. Esto le puso mucho ritmo color a las noches en Palermo. Además, reconocidos DJ´s como Meme Bouquet, Tommy Muñoz, Mer Oviedo, La Coneja China, Manu Diéguez, Alex Dover, Otto Bunge, entre otros, tocaron en vivo e hicieron de los after polo una verdadera fiesta.
“Vamos hacia todo lo que es el profesionalismo de la dirigencia, del management y lo organizativo. Se está evolucionando en todos los aspectos, se cambiaron reglas después de 100 años para hacerlo más atractivo y más fácil de entender para el público. Los After Polo en tan solo dos años se establecieron como un producto increíble. Fin de semana tras fin de semana se arman eventos únicos con bandas en vivo y DJ’s que gracias a esto, un público muy amplio se está enterando que este deporte les abre la puertas, que les brinda una oferta genial, integral y de muy buena calidad. Buscamos que ellos sean los nuevos fanáticos del polo”, afirmó Eduardo Novillo Astrada, presidente de la Asociación Argentina de Polo.
En adición a lo deportivo y lo social que se vivió durante el Abierto Argentino de Polo, es importante destacar que el polo sigue siendo una gran industria generadora de empleo. Así lo demuestran las más de 30.000 personas que estuvieron trabajando durante toda la temporada alta del polo argentino. La AAP reconoce y destaca a todos aquellos que están detrás de cada organización que forma parte del Abierto Argentino y todas las competencias del calendario oficial.
A pesar del contexto económico global las empresas siguen apostando a este deporte y encontrando en él la mejor vidriera para exponer y dar a conocer sus marcas. Esto queda perfectamente ejemplificado en el crecimiento del sponsoreo vivido en este 126° Abierto Argentino de Polo HSBC el cual aumentó un 50% en relación al año pasado.
Por otra parte, la Asociación Argentina de Polo selló nuevos acuerdos en el marco de este certamen, tales como el firmado con la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio; con Argentine Beef -Cámara de la Carne Argentina-; con la Sociedad Rural Argentina; y con países que buscan en la AAP el asesoramiento necesario para el desarrollo y crecimiento en este deporte: India, Suecia, China y Ucrania.
El polo es un deporte que fomenta la igualdad y la inclusión, de tal manera que la Asociación Argentina de Polo continúa apostando al crecimiento del polo femenino (la cantidad de polistas aumentó un 2,7%) y promoviendo el polo adaptado. Además, sostiene el compromiso con causas solidarias con entidades como el Banco de Alimentos, Red Solidaria, Fundación Garrahan, Powerchair Argentina, ALPI, la Cooperadora Hospital Militar, Fundación Grano de Mostaza, Raíz y el Movimiento Cristiano de la Familia del Polo.
COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…
Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…
Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…
Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…
La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…
Buenos Aires será sede, el próximo 10 de abril de 2025, del IV Fórum Mercado,…