Fiesta Nacional De La Pachamama de Los Pueblos Andinos

La 18ª Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos – que tiene como objetivo preservar, fortalecer y promover aquellas expresiones culturales, tradiciones y costumbres vinculadas a la Madre Tierra, fue presentada en el auditorio del Ministerio de Turismo de la Nación donde delegados de la Puna salteña realizaron una ceremonia alusiva.

El acto de lanzamiento estuvo encabezado por el director Nacional de Promoción Turística, Oscar Súarez; el secretario de Turismo de Salta, Fernando García Soria; el vocal del Instituto Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS) y Cacique de la Comunidad Collas Unidos de San Antonio de los Cobres, Miguel Siarez; el intendente de la Municipalidad de San Antonio de los Cobres, Leopoldo Salva; y su par de Tolar Grande, Sergio Villanueva; y el Cacique de la Comunidad de esa localidad, Julio Cruz.

Estuvieron presentes también, por San Antonio de los Cobres, Teófila Urbano, de la Comisión Organizadora y Mama Pacha, y Simón Doroteo Choque, Chayador; por la Quebrada del Toro, Coirila Tarilotola, y representantes de las comunidades de Santa Victoria Oeste Nazareno e Iruya, entre otros.

En su discurso, Suárez destacó la importancia de mantener vivas estas celebraciones tradicionales y de integrarlas al diseño de quienes planean viajar por el país. “Más de 12 millones de argentinos viajarán por nuestro suelo durantes estas vacaciones de invierno, y el 24 por ciento se inclina por destinos de la región Norte que incluye fiestas populares convocantes como la de la Pachamama ”.

“Esta iniciativa que busca conservar y difundir las costumbres y tradiciones de de nuestros antepasados cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo de la Nación, una muestra más que da cuenta de las políticas del gobierno Nacional que ha llevado a los pueblos originarios a ganar una década de inclusión y participación social”, señaló.

Por su parte Miguel Siarez, aseguró que “la Pachamama es una festividad que se inscribe en una cultura milenaria que agradece a la Madre Tierra por el agua que da vida y lleva a reflexionar sobre cuidado con que debemos tratarla”.

Antes de finalizar el lanzamiento oficial de la Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos, los delegados culturales de los pueblos y comunidades de la Puna salteña presentes realizaron una representación del homenaje a la Madre Tierra.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace