Fiat inaugura sala virtual de última generación en América Latina

La sala virtual mejora la calidad del desarrollo de proyectos, auxiliando en el análisis de las superficies matemáticas high-lights (reflejos), curvaturas, acoplamientos (de puerta y guardabarros, por ejemplo) y en la evaluación de texturas y colores de las piezas plásticas aplicadas en el interior del vehículo (tablero y puertas), así como en la composición con las telas de asientos, alfombras y colores externos. Con este análisis virtual, la presencia de eventuales problemas puede ser anticipada, mejorando así, la calidad de cada proyecto.

El uso de recursos virtuales reduce también los costos y la cantidad de prototipos físicos a producirse, acelerando el tiempo de desarrollo y la calidad de un nuevo proyecto. Por ejemplo, para elegir una rueda, no es necesario construirla y montarla en 50 vehículos para su aprobación. En la sala virtual, esto se puede hacer en escala 1:1 con un número mayor de propuestas y variantes de diseño, que pueden ser evaluadas en menos tiempo y con más precisión, prescindiendo de la producción de prototipos.

Está equipada con iluminación adaptable (que crea distintos escenarios y ambientes), dos proyectores, micrófonos y una pantalla de 5,5 metros de largo por 2,7 metros de altura, que pesa 700 kilos y tiene una resolución de 4.096 x 2.160 pixels (superando en más de cuatro veces la de un televisor full HD, de alta definición).

El espacio multiuso tiene capacidad para 36 personas. Para tener una idea de los recursos que ofrecerá la nueva sala, en ella será posible ver, con gafas 3D, los vehículos todavía en fase de proyecto. Esto permite, por ejemplo, una mayor sensación de proporciones de los modelos y componentes, con la que casi es posible tener la percepción de estar dentro del vehículo, permitiendo la evaluar nuevas propuestas de colores y formas con imágenes de mejor calidad.

Todavía en fase de pruebas, se esetán realizando presentaciones simultáneas con el Centro Stile Fiat Auto de Italia, en las que el mismo archivo matemático es visto y manipulado.

La construcción del nuevo ambiente demandó seis meses y una inversión de 1 millóne de euros, al tiempo que también se equipó al Centro Sitle Fiat con una nueva fresadora de cinco ejes que sirve para transformar en modelo real aquello que, en principio, es un “archivo matemático” de lo que fue proyectado por los diseñadores.

El modelo mecanizado se utiliza para analizar, evaluar y certificar, y también en el trabajo en el modelo – montado, lijado, pintado – y transformado en el llamado modelo de estilo, o sea, casi el producto final. La fresadora puede mecanizar materiales desde clay (un tipo de arcilla, fácil de ser modificada) para evaluaciones iniciales, hasta una resina epoxi para modelos físicos. El equipo es una escultora 3D que modela bloques de madera y arcilla, dando forma a prototipos físicos.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

6 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

7 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

1 día hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace