Fiat Group Automobiles vuelve a producir el Siena en Córdoba

La iniciativa, que comenzará a ejecutarse a partir de este mes de junio con las obras de reestructuración tecnológica de la planta, demandará una inversión de U$S 60 millones y prevé la generación de unos 3.000 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos destinados a cubrir las exigencias del proceso industrial en el establecimiento y en la cadena de proveedores. El proyecto prevé alcanzar un nivel de integración de componentes nacionales del orden del 50% y del 90% a nivel regional.

Esta iniciativa productiva se agrega a otras en curso de ejecución, como el proyecto de desarrollo y producción de una pick-up marca Fiat, bajo licencia Tata, y los programas de incremento de fabricación de motores, cajas de cambio y otras piezas mecánicas-, e implica la reactivación integral de la planta de Ferreyra, volviendo a ser uno de los principales polos productivos de la industria automotriz en la Argentina.

Una delegación de directivos de la empresa, encabezada por el Presidente y el Director General de Fiat Auto Argentina, Cristiano Rattazzi y Franco Ciranni, respectivamente, informó al Presidente Néstor Kirchner y a otras altas autoridades del Gobierno Nacional la decisión de producir el Fiat Siena , en función de la favorable evolución del mercado automotor en América Latina.

El carácter emblemático del modelo en el país, también se ve reforzado por el hecho que fue la Argentina la plataforma del lanzamiento internacional de la primera generación del Fiat Siena, dado que la planta de Ferreyra fue el primer polo productivo del mundo Fiat en fabricarlo.

Con la producción del Siena, la reactivación de la Unidad Carrocería del complejo industrial de Fiat en Córdoba se anticipa a enero de 2008, si bien el programa de adecuación tecnológica del establecimiento comenzará a ejecutarse ya a partir de ahora.

La decisión de producir el Siena a una velocidad a régimen de 50.000 unidades/año conlleva una inversión de otros U$S 60 millones, elevando el monto total del programa de inversiones de Fiat Auto en la Argentina a unos U$S 190 millones, de los que U$S 80 millones corresponden al proyecto para producir la pick-up Fiat y en tanto otros U$S 50 millones están dedicados a los planes en ejecución para incrementar la producción de la Unidad Mecánica.

En términos de empleo, la nueva iniciativa implica la creación de unos 3.000 nuevos puestos de trabajo, de los que unos 1.000 estarán en el complejo industrial de Fiat en Ferreyra y cerca de 2.000 serán generados en el tejido de proveedores.

La producción del Siena, también plantea un ambicioso programa de nacionalización de proveedores, ya que el objetivo propuesto es alcanzar un 50% de integración de componentes locales y del orden del 90% a nivel regional.

La decisión de volver a producir autos en la planta de Córdoba es el correlato del fuerte crecimiento de la demanda automotor tanto a nivel local como en los demás países de América Latina, con un mercado Mercosur que se proyecta nuevamente en torno de los 3 millones de unidades/año. En tal sentido, confirma la estrategia enunciada por el máximo responsable del Fiat Group Automobiles a nivel regional, Cledorvino Belini, quien en 2006 anticipó que la planta de Córdoba volvería a producir autos una vez que el establecimiento de Fiat en Betim (Brasil) estuviese al borde de operar al máximo de su capacidad instalada.

Con la producción a régimen de 50.000 unidades Siena por año, el complejo de Fiat Auto en Córdoba no sólo retoma la actividad integral de todas sus unidades productivas, sino que vuelve a convertirse en un polo industrial referencial de la industria en la Argentina, con una extraordinaria fuerza multiplicadora de actividades en toda la cadena de proveedores dadas las distintas iniciativas en ejecución, entre ellas:

• Producción de motores: 40.000 unidades en 2007 y 60.000 a partir de 2008.
• Producción de cajas de cambio: 100.000 unidades en 2007 y 260.000 a partir de 2008, incluyendo el acuerdo para proveer 140.000 para PSA Peugeot Citröen.
• Proyecto pick-up Fiat
• Producción Fiat Siena

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace