Del viernes 11 al lunes 14 (feriado) de octubre se llevará a cabo la 19° edición de Autoclásica, el mayor festival de autos y motos clásicos de Sudamérica organizado por el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina (CAC), que se desarrollará en el tradicional boulevard del Hipódromo de San Isidro.
Con la participación de más de 1000 vehículos clásicos e históricos de categoría internacional cuidadosamente seleccionados, esta nueva edición de Autoclásica es ese momento del año donde el tiempo se detiene durante cuatro días para revivir la historia de la industria automotriz y celebrar la preservación de su patrimonio. Enmarcado en el gran boulevard del Hipódromo de San Isidro y sus espectaculares jardines, las familias argentinas y turistas de todas partes del mundo podrán disfrutar nuevamente de vehículos de todas las épocas, tanto de aquellos de fines del siglo XIX hasta aquellos que con apenas 30 años de historia ya han dejado una huella en el mundo de los clásicos.
Esta verdadera fiesta, organizada por el CAC, propone un recorrido que evoca el paso del tiempo a través de autos, motos, utilitarios, maquinaria agrícola, colectivos hasta vehículos militares que protagonizaron nuestra historia, poniendo el foco cada año en exhibiciones especiales.
Autoclásica es la única muestra en Sudamérica por la cantidad, calidad, variedad, singularidad y estado de presentación de los vehículos expuestos, cuidadosamente convocados y seleccionados para representar los mejores exponentes de cada época histórica. La muestra estará emplazada sobre el predio arbolado de 9 hectáreas ubicado en el Boulevard de los Jardines del Hipódromo de San Isidro, con acceso peatonal por la esquina de Av. Santa Fe y Av. Márquez; y con acceso al estacionamiento por la Av. Santa Fe y Av. De la Unidad Nacional. Abrirá sus puertas el viernes 11, sábado 12, domingo 13 y lunes 14 de octubre (fin de semana largo), entre las 10.00 y las 18.00 horas.
La organización de Autoclásica está a cargo del Club de Automóviles Clásicos, una institución argentina dedicada al rescate de los automóviles clásicos e históricos. Fundada en 1965, cuenta con un patrimonio de vehículos históricos internacionalmente reconocido, perfectamente restaurados y en condiciones de marcha, tal cual fueron en el momento de fabricación. Hace ya más de 30 años que el Club ostenta el título de Autoridad FIVA (Federación Internacional de Vehículos Ancianos) en la Argentina, lo cual le brinda la potestad de otorgar el pasaporte de homologación FIVA a Vehículos Clásicos e Históricos registrados en nuestro país, como también actuar de coordinador de las muestras y encuentros internacionales reconocidos por dicha entidad.
Para más información se puede ingresar a www.autoclásica.com , o bien a todas las redes sociales de la muestra.
Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…
Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…
Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…
Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…
La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…
En el marco del Día Mundial de la Tierra, que se celebró el 22 de…