Festival Internacional de Cine Político

Se ha planteado un festival de cine audaz, que ofrece diversidad de temas de distintos países, para ampliar conocimientos y desarticular prejuicios, intentando brindarle a la sociedad una herramienta más para actuar en la vida política y ciudadana, y así poder comprender las luchas y  logros de tantos pueblos que se expresan a través de las artes audiovisuales.

Se proyectarán 130 películas de 34 países, entre largos, cortos y mediometrajes, series argentinas en competencia y fuera de concurso, además de una sección Work in Progress, encuentros y conferencias.

Este año se realizará por primera vez, una competencia on line de videos sobre Energía Renovable y Nuevas Tecnologías, con la participación de público.

Los jurados en esta edición del Festival son: Maria Medeiros (actriz y directora), las actrices Ana Celentano y Lola Berthet; los directores Noilton Nunes (Brasil), Humberto Mancilla Plaza (Bolivia), Hugo Gamarra Etcheverry (Paraguay), Sandra Gugliota y Miguel Rodríguez Arias (Argentina); Esteban Gaggino (Realizador de series de TV); Hebe Estrabou (realizadora y productora de TV); Emilio Gonzalo (Integrante del comité de selección del Cortos Ciudad de Soria); Julio Fernández Baraibar (guionista y realizador); Walter Achúgar (distribuidor, productor y exhibidor uruguayo); Luis Girando Del Giovannino (miembro del Consejo Federal de Televisoras Públicas) y Roberto Salomone (productor y guionista).

El equipo organizador del Festival está conformado por profesionales de cine y hacedores del quehacer periodístico. Tiene un Consejo Directivo constituido por; Clara Isasmendi -productora y programadora de festivales-; Clelia Isasmendi -productora general y de documentales- Rosana Salas -productora audiovisual y periodística- y Osvaldo Cascella -editor audiovisual, escritor y guionista-, y cuenta con el  auspicio del INCAA, la Red Nacional y Popular de Noticias NAC&POP, la Agrupación Oesterheld y  la Asociación Argentina de teledifusoras Pymes y Comunitarias -AATECO-, además ha sido  declarado de Interés Cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Universidad de Lanús -UNLA-, la Secretaría de Cultura de la ciudad de Quilmes, y la Universidad de La Matanza.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: breves

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace