El evento es otra de las iniciativas que parten desde la Ciudad para apoyar el crecimiento y desarrollo de la comunidad emprendedora. Enrique Avogadro, subsecretario de Economía Creativa y director del Centro Metropolitano de Diseño (CMD) destacó: “El mundo entero está viendo al emprendedorismo como el motor para el desarrollo económico futuro, y esto es especialmente importante para nuestro país y nuestra región porque desde todas partes se está viendo cómo Latinoamérica avanza en la implementación de programas que apoyan el emprendedorismo, incentivando la capacidad y el talento creativo de las personas”.

Durante la jornada, el Auditorio Buenos Aires se transformó en un escenario que reunió a emprendedores, especialistas, capacitadores y referentes del ecosistema emprendedor entre ellos Laura Allen, quien está  introduciendo robótica y programación en las escuelas de Esatados Unidos. Algunas de las charlas de mayor convocatoria fueron: Mi mejor error,  historias de «fracasos» que se convirtieron en grandes oportunidades; Revolución 3D; Trabajo colaborativo; Inversores cuentan qué buscan en un proyecto para financiarlo.

Los consultorios de asesoramiento temáticos fueron muy concurridos, sobre todo los vinculados a financiamiento y redes sociales. Las demostraciones de impresión 3D en la que se expusieron prototipos sorprendieron a los participantes que visitaron el stand. Dos experiencias que sobresalieron fueron la de Ayrton Zazo, hijo de un mecánico de Arrecifes que ganó la beca del programa abanderados de la UDESA y se convirtió en emprendedor tras su paso por la Academia y la de Esteban Maidana, un joven de la zona de Puente la Noria que hoy está dando clases de design thinking a chicos de Villa Albertina.

Además, durante la jornada, los egresados de la primera edición del programa Academia BA Emprende recibieron sus diplomas y se anunciaron las cinco aceleradoras seleccionadas que participarán del programa de financiamiento Aceleradora BA Emprende. Ellas son: NXT Labs, Incutex SRL; Quasar Ventures Argentina SA, Incubando Salud y Wayra Argentina SA.

“Queremos que los emprendedores empiecen a trabajar en equipo. Este tipo de iniciativas nacen para ustedes, porque todo podemos crear valor”, subrayó Mariano Mayer, director de la Dirección General Emprendedores (DGE).

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace