El banco ICBC Argentina dio a conocer un sistema de reconocimiento biométrico facial, sin necesidad de ingresar usuario y clave, el cual aporta mayor seguridad a clientes que utilizan la banca a través de teléfonos inteligentes.
La seguridad a la hora de transacciones comerciales fue y es algo complejo por la cantidad de peligros que genera la red, por lo que FacePhi, una empresa española especializada en biometría facial para el sector bancario, trajo al país esta tecnología, que está disponible para los sistemas operativos iOS y Android.
Tanto FacePhi, como Compusistem SA –de Argentina- son empresas que se dedican a este tipo de herramientas que buscan, entre otras cosas, fidelizar a los clientes de los bancos y al mismo tiempo evitar todo tipo de fraude.
Algo de lo que se destaca esta tecnología es que cada persona tiene características únicas en el rostro lo que garantiza el alto grado de seguridad del sistema.
En tal sentido, los impulsores de esta herramienta señalaron que el reconocimiento facial funciona correctamente aun cuando exista oclusión parcial del rostro de la persona a reconocer.
Esto quiere decir que haga cambios de estilo de la persona (como barba, estilo de peinado, cobertura de la cabeza, uso de lentes, cambio de peso) o cambios de luz moderados, tanto en interiores como en exteriores.
Esta tecnología ya se utiliza en otros países de Latinoamérica, y el ICBC es el primer banco en ponerla en funcionamiento para sus clientes en Argentina.
“El robo de identidad, es un problema que está impactando a la sociedad, a la banca y el retail y tiene un crecimiento expansivo, sobre todo en países de Latinoamérica, África y Europa Oriental. Pues lamentablemente siempre van a existir personas que utilizan la tecnología para hacer un fraude, aprovechando las vulnerabilidades de los sistemas”, explicó Jacinto González Director Comercial de Alianzas de Moneta Technologies, empresa que comercializa la herramienta de Facephi en México.
En tanto, el CEO, Co-fundador y Director del Consejo de FacePhi, Javier Mira, quien hace 20 años está en el mercado tecnológico, lanzó recientemente un libro en el que cuenta un poco como una emprendedor puede llevar adelante un proyecto como este: “Hay que arriesgar y ser valiente a la par que constante para conseguir que las cosas ocurran”, expresó.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…