Expotrastiendas festeja 10 años a lo grande

Esta edición aniversario, dirigida por Álvaro Castagnino, marca un punto de inflexión hacia el crecimiento, como lo atestigua su traslado al mayor centro de exposiciones del país.

Con obras de notables artistas pertenecientes a varias generaciones, como Fernando Fader, Antonio Berni, Juan Carlos Castagnino, León Ferrari, Ary Brizzi, Martín Blasko, Juan Stoppani, Eugenio Cuttica, Milo Locket, y Benito Laren y otros, Expotrastiendas 2010 contará con la presencia de importantes galerías. Entre ellas, estarán Álvaro Castagnino, Centoira, Teresa Anchorena, De Santi, Budich-Giesso, Norte Argentino, Brandy, Los Coleccionistas, GrilloArt (Punta del Este), Sacha Davila (Córdoba), Arte Privado (Rosario).

Como es habitual, la Feria consagrará un espacio privilegiado para homenajear a una figura consular del arte argentino. En este caso, se rendirá tributo a Miguel Caride, un artista injustamente ignorado que acaba de morir a los 85 años y de quien se exhibirá una antología que muestra su innegable pertenencia al grupo de los grandes pintores argentinos.

También un objetivo de homenaje tendrá la exposición con obras de los ganadores de las cuatro ediciones del Premio AGAA-Expotrastiendas, acontecimiento bienal que puso de relieve la obra de jóvenes artistas. Se exhibirán obras de Lux Lindner Mariana Heredia, Augusto Zanela, Florencia Levy, Carmen Pérez , Kiki Lawrie y Nicolás Tombetta, entre otros.

El Patio de Esculturas permitirá entrar en contacto con prestigiosos nombres del género, como Hernán Dompé, Eduardo Pla, Bastón Diaz y Milo Locket, entre otros.

Otro clásico de Expotrastiendas es Entropía, espacio dedicado a las nuevas propuestas estéticas. Para esta nueva edición se presentan cuatro espacios con una variada propuesta visual que transita por la pintura, las técnicas mixtas, la fotografía y otras formas de representación que vehiculizan las inquietudes del discurso contemporáneo

Con la curaduría de Alejandro Montes De Oca, se presentarán, entre otros, el grupo del taller de Sergio Basan y el Grupo Escarabajo, éste último integrado por artistas de Perú, Santa Cruz, Córdoba y Buenos Aires.

Particular relevancia está adquiriendo, año tras año. La Ronda de Negocios con participación de compradores locales y extranjeros. Para esta tercera edición ya han confirmado su presencia instituciones de Francia y Brasil, entre ellos el Museo Oscar Niemeyer, de Curitiba.

La Rural, Pabellón Ocre

Av., Santa y Av. Sarmiento

Del 2 al 6 de septiembre

Horario: de 12 a 22

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace