Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC), con entrada gratuita mediante acreditación previa. Será la primera vez que el evento se desarrolle en esta sede, donde se espera superar los más de 7.000 asistentes que participaron en 2024. La exposición reúne a referentes de la economía, las finanzas y las inversiones para abordar los principales desafíos de la coyuntura nacional e internacional.
Organizada por Invecq Consultora Económica y Messe Frankfurt Argentina, la nueva edición incluirá el Congreso Económico Argentino (CEA) bajo el lema “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”. En este espacio arancelado se analizarán reformas estructurales, contexto global, estrategias de inversión, actualidad macroeconómica y perspectivas políticas y sociales.
«En un contexto global extremadamente complejo, Argentina tiene la oportunidad de reinsertarse en el mundo con una economía más abierta, más atractiva y predecible. Concluir el proceso de estabilización y garantizar un marco jurídico estable son condiciones esenciales para atraer inversiones», afirma Esteban Domecq, presidente de Invecq.
Como novedad, este año se sumará el espacio Aula Académica, un auditorio orientado a quienes buscan profundizar conocimientos desde una perspectiva académica. Allí, docentes e investigadores universitarios presentarán estudios y trabajos recientes sobre economía, finanzas, management e inversiones, vinculados a la realidad argentina.
La propuesta se completará con más de 30 workshops, un espacio literario para presentaciones de libros del sector, stands comerciales, un recinto bursátil y 14 seminarios temáticos que incluirán sectores como minería, agro, petróleo y gas, fintech, salud, turismo, automotriz, franquicias, consumo masivo, real estate y pymes.
Inscripción: expoefi.com/inscripcion/