Experiencia en campo de productor

Desde hace más de un año el INTA está realizando el seguimiento de dos experiencias productivas específicas en campo de productores, una en Tablas y otra en Baradero. Un equipo interdisciplinario realiza visitas periódicas para trabajar distintos aspectos que se definieron en conjunto con los propietarios de la empresa   y su asesor técnico. En esta oportunidad se compartirán los resultados preliminares obtenidos a partir de la realización de prácticas de poda y raleo de frutos efectuados en un lote de duraznero. Además, se comentarán cuáles han sido las características de las prácticas desarrolladas, los resultados productivos y se complementará con valores de costos de producción. Finalmente se llevarán adelante actividades referidas al reconocimiento y observación de Piojo de San José, formas de monitoreo para poder evaluar la intensidad de un ataque y cuestiones básicas referidas al control de esta cochinilla.

Gabriel Valentini es uno de los profesionales involucrados en la tarea y explica “La diferencia de la experiencia con respecto a situaciones tradicionales de ensayos o experimentos establecidos en campos de productores, pasa por la condición inicial que plantea la ejecución de prácticas que se acuerdan entre el productor, su asesor y los técnicos del INTA. En este caso, los acuerdos están signados por las características estructurales de la empresa y la necesidad de considerarla integralmente. A partir de aquí, aparecen muchas veces distancias entre lo ideal (lo deseable) y lo posible, que marcan la realidad de la situación”. El técnico del INTA también expresó la dificultad que representa esta tarea, cuya dimensión “se va ajustando con la marcha y presenta obstáculos y dificultados, quizás, impensadas o subestimadas en un principio”. Valentini rescató el valor de esta experiencia que permitió “conseguir resultados que no sólo están ligados a cuestiones productivas sino también a una contribución en la integración entre los actores de la cadena”.

Organización: Proyecto Regional Producciones Intensivas

Contenidos: Poda, raleo de frutos, costos de producción. Resultados preliminares de la temporada 2010-2011. Reconocimiento de Piojo de San José, monitoreo y control.
Día: 15 de junio de 2011, por la tarde en horario a confirmar
Lugar: Establecimiento «Los Cachorros», Familia Funes – Baradero


Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: agronegocios

Entradas recientes

  • Negocios ARG

El Fórum Nacional del Deporte LIDE Argentina analizará el impacto del deporte en el mundo corporativo

El VI Fórum Nacional del Deporte se celebrará el 27 de junio en Buenos Aires,…

1 semana hace
  • Tecnología ARG

El Generative AI Accelerator de AWS escalará a startups en etapa inicial que utilicen IA generativa para resolver desafíos complejos

Amazon Web Services, Inc. (AWS), una compañía de Amazon.com, Inc., anunció un compromiso de inversión…

1 semana hace
  • Negocios ARG

Foro Nacional del Talento destaca desafíos y tendencias en la gestión empresarial

En el VII FÓRUM NACIONAL del TALENTO organizado por LIDE Argentina, líderes y expertos abordaron…

1 semana hace
  • Breves

Becas para pasantías en Tecnología e Inteligencia Artificial en Japón

El Ministerio de Economía, Comercio e Industria del Japón (METI) abrió las inscripciones para su…

1 semana hace
  • Negocios ARG

Bayer y ASEA lanzan nueva edición del Programa LEGADO para impulsar la innovación social en la región

Bayer, en colaboración con la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), ha lanzado una nueva…

1 semana hace
  • Tecnología ARG

bdt global crea una Academia de Seguros con perspectiva IT

En respuesta a la creciente demanda de profesionales especializados en tecnología, bdt global ha desarrollado…

1 semana hace