Breves

Evento para proveedores de telecomunicaciones

F5 LATAM realizará la novena edición del Telco Day completamente online. Este encuentro que reúne a los principales proveedores de telecomunicaciones de toda la región tendrá oradores de Estados Unidos, Japón e India. Se organizará en dos jornadas, los días 07 y 08 de julio (con repetición los días 14 y 15 de julio). En Argentina comenzarán a las 11 am.

En esta edición las temáticas elegidas para abordar son microservicios y 5G, tecnologías de alto impacto en un momento en que las telecomunicaciones son un medio irrenunciable para continuar la vida cotidiana y las tareas laborales.

“Las telecomunicaciones, en particular el acceso a internet mediante smartphones y computadoras nos ayudan a mantenernos informados, a trabajar en forma remota, hacer compras online, brinda acceso a la educación, a la telemedicina y al homebanking”, explica Fabián Costallat, Director de Ventas Regional de Service Providers en F5 LATAM.

En esta línea, el uso de datos tanto móviles como en redes fijas en nuestra región creció durante la pandemia “un 30% en promedio alcanzando máximos de 40%”, asegura el experto.

A pesar de que el coronavirus demoró la llegada del 5G a Latinoamérica, se espera que para 2021 el servicio ya esté disponible. Del tal modo, la oferta de terminales empieza a hacerse amplia en smartphones que soportan 5G de diferentes tipos, modelos y fabricantes.

Costallat dice al respecto que “en la región en general, todos los operadores tienen al 5G en la mira como el próximo paso pero todavía requiere de tiempo. Si bien la tecnología existe, hay factores necesarios para que ocurra ese despliegue como la necesidad de tener espectro radioeléctrico disponible en cada país para poder operar y, un tema no menor, es el factor del abaratamiento que permita que el costo de la infraestructura disminuya en base a la nueva oferta tecnológica”.

«Por el lado de los microservicios, este nuevo modo de arquitectura de software trae beneficios concretos para el sector: “un menor tiempo de desarrollo para la aplicación, para introducir cambios y actualizaciones; mayor facilidad para implementación y para desplegarla; al ser módulos pequeños que interactúan entre sí, ante una falla es más fácil el recupero. Además, cuentan con automatismos que dan flexibilidad, capacidad de expansión pudiendo asumir mayores consumos en forma automática ante crecimientos puntuales de la demanda y viceversa”, indica el especialista en Proveedores de Servicio. Para las telcos la implementación de los Microservicios implica grandes desafíos no sólo por el cambio de paradigma en la arquitectura, sino también a nivel organizacional, “requieren de nuevos perfiles a nivel de recursos humanos, lo que ahora se denominan como equipos de DevOps y NetOps que operan bajo conceptos organizacionales diferentes a los que los operadores entienden como una organización clásica, operan en forma de células de trabajo autoadministradas y centradas en el desarrollo, operación, mantenimiento y actualización de las aplicaciones a su cargo”, cierra.

Serán oradores: James Feger, Richard Wang, Silvia Briscoe, Lakhwinder Singh, Akihiko Maruse y el anfitrión Iván Ramos.

https://www.f5telcodays.com/

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: F5

Entradas recientes

  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

17 horas hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

18 horas hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

18 horas hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

19 horas hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

19 horas hace
  • Negocios ES

Phenix refuerza su compromiso contra el desperdicio alimentario en el Día Mundial de la Tierra

En el marco del Día Mundial de la Tierra, que se celebró el 22 de…

19 horas hace