El 15 de diciembre se dan cita en Buenos Aires los referentes del mundo de las finanzas y la tecnología. El FinTechStage, organizado por NXTP Labs, se propone conectar a tres comunidades: las startups en #Fintech, inversores e instituciones financieras.
Según un informe de Fast Company, un 70% de los jóvenes prefería ir al dentista en lugar de escuchar a los bancos. Un 33% de los jóvenes cree que no necesita los bancos y la mitad de ellos espera una solución fuera de la industria bancaria. De hecho, el informe señala que los millennials (la generación que es nativa digital y la más joven del mercado laboral) han sido los más endeudados y los más olvidados por los bancos. Sin embargo, su poder financiero va a aumentar mucho en los próximos cinco años.
La consecuencia lógica de la situación anterior es el florecimiento de las #Fintech (startups de tecnología financiera), que llegan para dar respuesta a la problemática de los más jóvenes, que con el tiempo será la de la mayoría de la población y es por eso que la oportunidad de conectar con inversores, emprendedores y ejecutivos del mundo Fintech es muy atractiva para las personas y empresas de un sector que está creciendo de manera vertiginosa.
Con esto en mente, NXTP –una de las aceleradoras digitales más activas del país- organiza el FinTechStage, una jornada que reunirá el 15 de diciembre en Buenos Aires a los referentes del mundo de las finanzas y la tecnología y que permitirá, a quienes asistan, acercarse a la cumbre de la industria y conocer a los más importantes players del sector.
Teniendo en cuenta que la inversión en la industria de FinTech a nivel mundial se triplicó de U$S 4 mil millones en 2013 a más de U$S 12 mil millones en 2014 y con la expectativa de que este número crezca exponencialmente en los próximos años, a partir de cambios radicales y rápidos, tal como señala el reporte Fintech New York: Partnerships, Platforms and Open Innovation, las iniciativas que promueven el encuentro de startups, inversores y entidades financieras no solo son interesantes, sino imprescindibles.
Hacer networking, escuchar las experiencias de destacados especialistas y recorrer temas como inclusión financiera, innovación en bancos, relación con inversores y aceleración de stratups son algunas de las posibilidades que marca la agenda del FinTechStage.
Además, con speakers de la talla de Arjuna Costa -Investment Partner, Omidyar Networ-, Myke Santos -CEO, Technisys-, Guibert Englebienne -Co-founder & CTO, Globant-, Matteo Rizzi -General Partner, SBT Venture Capital-, Alejandro Cosentino -CEO, Afluenta-, Gustavo Vinacua -Director del Centro de Innovación, BBVA-, Erica Jannini -Senior Manager, Electronic Channels, Itaú Brazil-, Ilana Messing -Director, Mastercard Startup Path- y Pascal Bouvier -General Partner, Route 66 Ventures, el nivel del evento está garantizado.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…