Estudio de impacto económico del Diseño de Indumentaria de Autor

En este nuevo estudio, se ha profundizado la medición de indicadores productivos –facturación, empleo, producción, canales de venta, insumos, tamaño de las empresas y financiamiento- a la vez que sean incorporado nuevas temáticas relevantes como género, edad y habilidades emprendedoras de los diseñadores, como así también la relación con proveedores, estrategias de comunicación y uso de redes sociales.

Asimismo, la publicación incluye las reflexiones de especialistas en cada uno de los temas abordados, contando con artículos de Susana Saulquin, Marcela Molinari, Patricia Marino, Griselda López Viegas, Mariano Kestelboim, Marina Pérez Zelaschi, Julieta Loustau, Sofía Marré, Laureano Mon, y el Programa Nacional de Diseño.

El estudio también incluye un capítulo especial acerca del impacto real del Diseño de Indumentaria de Autor en la economía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Finalmente, el diagnóstico productivo incluye una sección de 10 desafíos que tienen las empresas para poder prosperar, al igual que 10 desafíos de las políticas públicas llevadas adelante por las instituciones para fomentar el desarrollo del diseño argentino.

El estudio se puede descargar gratis desde www.fundacionprotejer.org

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: informes moda

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

4 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

4 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

1 día hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace