Estudio conScore sobre Facebook en Argentina

El estudio descubrió que los Sitios Microsoft lideraron todas las entidades web en cuanto a tamaño de audiencia en Abril alcanzando más de 95% de la población online,  mientras que los visitantes promediaron el mayor tiempo en Facebook.com con 8,8 horas por visitante durante el mes. Estos descubrimientos y otros serán presentados en un webinar de cortesía, en vivo,  El Estado de Internet en Argentina, el próximo 14 de Junio. Para mayor información y registrarse, favor visitar:https://www1.gotomeeting.com/register/698116824

Sitios Microsoft Registran la Mayor cantidad de Visitantes, Facebook.com el Mayor Tiempo

En Abril 2011, cerca de 13 millones de personas de edad 15 o superior accedió a Internet desde su hogar o lugar de trabajo en Argentina, consumiendo un promedio de 26,9 horas online durante el mes. Los sitios Microsoft se ubicaron en primer lugar como la entidad más visitada alcanzando casi 12,4 millones de visitantes únicos, representando 95,1% de la población online total. Los sitios Google se ubicaron en segundo lugar con cerca de 12,3 millones de visitantes (94,3%), seguidos por Facebook.com con 11,5 millones de visitantes (88,6%). En términos de involucramiento de usuario, Facebook.com se ubicó en primer lugar con visitantes promediando 8,8 horas consumidas en la entidad durante el curso de Abril. Al ser comparado con  mercados mundiales, el promedio de los usuarios de Argentina es el segundo más alto en cuanto a tiempo consumido en Facebook.com, detrás de Israel, donde los visitantes promediaron 10,6 horas durante Abril.

Principales Entidades de Internet por Total Visitantes Únicos en Argentina
Abril 2011
Total Audiencia Internet Argentina*, Edad 15+ Hogar & Trabajo
Fuente: comScore Media Metrix
Total Visitantes Únicos (000) % Alcance Minutos Promedio por Visitante
Total Internet : Total Audiencia 12.991 100,0% 1.614,9
Sitios Microsoft 12.353 95,1% 409,0
Sitios Google 12.256 94,3% 181,0
Facebook.com 11.504 88,6% 527,8
Sitios Yahoo! 8.942 68,8% 36,4
Grupo Clarín 5.989 46,1% 56,8
TARINGA.NET

 

5.981 46,0% 26,4
MercadoLibre 5.329 41,0% 43,2
Sitios Wikimedia Foundation 5.319 40,9% 10,3
Terra – Telefónica 4.976 38,3% 10,6
Grupo La Nacion 4.263 32,8% 22,6
*No incluye visitas desde computadores públicos tales como cafés Internet o acceso desde fonos móviles o PDAs

Usuarios Más Jóvenes Líderes en Uso de Internet en Argentina

Un análisis demográfico sobre usuarios de Internet en Argentina reveló que hombres y mujeres componen prácticamente partes iguales de la población online. Los hombres representaron un 50,5% de los usuarios online, mientras que las mujeres un 49,5% de los usuarios. Los usuarios jóvenes representaron la mayor participación de visitantes en ambos géneros donde los hombres entre 15 y 24 constituyeron el 15% de la población online, mientras que las mujeres entre 15-24 constituyeron un 14,2% de los visitantes.

Los usuarios jóvenes también promediaron la mayor cantidad de minutos online donde los hombres entre las edades de 15 y 24 promediaron 33,7 horas durante abril, seguidos de las mujeres de edad entre 15 y 24 con 31,4 horas durante el mes. Usuarios de edad entre 15 y 34 representaron casi un 60% de todo el tiempo consumido online en Argentina.

Análisis Demográfico de Usuarios de Internet en Argentina

Abril 2011
Total Audiencia Internet Argentina*, Edad 15+ Hogar & Trabajo
Fuente: comScore Media Metrix

Audiencia Objetivo (000) % Composición Visitantes Únicos Horas Promedio por Visitante % Composición Minutos
Total Audiencia 12.991 100,0% 26,9 100,0%
Total Hombres (15+) 6.566 50,5% 26,9 50,5%
Hombres: 15-24 1.952 15,0% 33,7 18,8%
Hombres: 25-34 1.681 12,9% 24,9 12,0%
Hombres: 35-44 1.206 9,3% 22,5 7,8%
Hombres: 45-54 936 7,2% 25,1 6,7%
Hombres: 55+ 790 6,1% 23,0 5,2%
Total Mujeres(15+) 6.425 49,5% 27,0 49,5%
Mujeres: 15-24 1.845 14,2% 31,4 16,6%
Mujeres: 25-34 1.627 12,5% 23,3 10,9%
Mujeres: 35-44 1.177 9,1% 25,4 8,5%
Mujer: 45-54 923 7,1% 25,5 6,7%
Mujeres: 55+ 853 6,6% 28,0 6,8%
*No incluye visitas desde computadores públicos tales como cafés Internet o acceso desde fonos móviles o PDAs

comScore presentará análisis ulteriores sobre este tema como también sobre otras tendencias claves en el mercado online de Argentina durante un webinar en vivo de cortesía,  El Estado de Internet en Argentina, el martes 14 de junio de 11:00AM – 12:00PM EDT. Para mayor información y para registrarse, favor visitar: https://www1.gotomeeting.com/register/698116824

 

comScore también presentará El Estado de Internet en Argentina en conjunto con IAB Argentina el 9 de junio en la Universidad de Palermo:

«De acuerdo al objetivo que nos planteamos en 2010 con el IAB, y gracias al aporte del comScore, hoy tenemos la posibilidad de contar con el segundo estudio «Estado de Internet en la Argentina», con información actualizada a 2011, sobre perfiles de audiencia, hábitos y usos en Internet, y análisis de las distintas categorías en la web», expresa Bernardita Valencia, Presidente de la Comisión de Mediciones de IAB. Respecto a la metodología, Valencia, indica que: «el estudio basa su relevamiento en el Panel de comScore, conformado bajo estrictas normas, para lograr un universo absolutamente representativo, en términos estadísticos del país que se está midiendo. El panel está compuesto por la población mayor de 15 años que se conecta a Internet desde el hogar y lugares de trabajo. Por el momento, no se incluye a usuarios conectados desde accesos compartidos como locutorios, cibercafés y universidades».

«Tener cifras actualizadas sobre Internet era una deuda que tenía el IAB con la industria.  Por esta razón, es muy importante que hoy podamos brindar cifras sobre el mercado de Internet en Argentina y hábitos de navegación de los usuarios. La necesidad de métricas era un condimento que nos estaba faltando, y que nos permitirá demostrar a los anunciantes la importancia de apostar fuerte por los medios digitales», afirmó Alejandro Fishman, Presidente de IAB Argentina, quien agregó: «Transparencia es una cualidad que se destaca en la industria digital, y la participación de comScore, una compañía con trayectoria internacional, otorgará la claridad sobre el mercado digital que estamos buscando».

Acerca de comScore

ComScore, Inc. (NASDAQ: SCOR) es líder mundial en medición del mundo digital y fuente predilecta de información analítica para  negocios digitales. Para mayor información, favor visitar www.comscore.com/companyinfo

.

 

Síganos en Twitter

http://twitter.com/comScoreLATAM

 

http://twitter.com/comScore

 

http://twitter.com/gfulgoni

 

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: conScore Facebook informes negocios

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace