Estudiantes argentinos representarán al país en Australia

Un equipo de estudiantes argentinos del Colegio Santa Teresa de Jesús de Salta, y el Instituto San Alberto de Mar del Plata, es finalista de la 10ma edición de Imagine Cup 2012, la competencia mundial que premia la creatividad e innovación de estudiantes en el desarrollo de soluciones tecnológicas con un objetivo social. Los ganadores viajarán a Sydney, Australia, del 6 al 10 de julio para competir con estudiantes de todo el mundo por el primer lugar y así obtener apoyo para llevar a la práctica su proyecto y hacerlo realidad.

El proyecto ganador es Boddy Music (www.boddymusic.com) desarrollado por el equipo de los estudiantes Guillermo Diéguez, Patricio Pérez, Matías Sánchez, Pedro Mutti y su mentor Guillermo Bellmann. Según Matías Sánchez: “Nuestro slogan Creando oportunidades a través de la música, refleja cómo la música puede integrarnos como personas. La música como vínculo y la tecnología como instrumento, nos permiten romper paradigmas. Creemos que la educación virtual no tradicional puede ayudar. Estamos orgullosos de nosotros como equipo, las horas de trabajo y los nudos en el estómago tienen su recompensa. Ya es importante participar en la competencia, ganamos experiencia, aprendimos y conocimos a mucha gente que nos ayudó a mejorar. Por eso nos gustaría decirle a otros estudiantes que también se animen a participar en este tipo de iniciativas”.

El proyecto integra Kinect en un aula virtual especializada en la enseñanza musical para personas con discapacidad motriz, que busca contribuir a la integración social y brindar la posibilidad de expresarse a través de la música. La solución permite escanear instrumentos musicales y, mediante movimientos corporales sencillos, crear música.

Sandra Yachelini, Directora General de Microsoft Argentina y Uruguay, señaló: “Durante 10  años Imagine Cup ha incentivado a jóvenes mayores de 16 años de escuelas técnicas a desarrollar proyectos que les permiten consolidar su interés en la tecnología y la innovación, promoviendo el estudio de  carreras tecnológicas, un sector de alta empleabilidad y calidad laboral. Así, se estimula el desarrollo del emprendedurismo. Microsoft sigue trabajando bajo el marco de la Ley de Software, apoyando la formación de recursos que son escasos en nuestro sector y que la industria necesita para seguir creciendo”.

El cierre del evento estuvo a cargo del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Dr. Lino Barañao quien dijo: “Estamos trabajando en un modelo de país para desarrollar una economía basada en el conocimiento. La mejor manera de predecir el futuro es inventarlo. Estamos inventando un futuro promisorio para el país y estos jóvenes son la respuesta a un nuevo modelo tanto en Argentina como en Uruguay. Las sociedades basadas en el conocimiento son más democráticas y equitativas. Estos ejemplos estimulan el estudio por las carreras tecnológicas que ofrecen oportunidades para desarrollar la propia creatividad con impacto en la satisfacción de las personas”.

Por su parte David Delgado, Director de Nuevas Tecnologías de Microsoft Argentina y Uruguay, comentó: “Imagine Cup es parte de las actividades que realiza Microsoft para apoyar el talento y la creatividad de miles de jóvenes en el desarrollo de soluciones tecnológicas que son un aporte para la industria y la sociedad. Además buscamos incentivar el estudio de carreras técnicas y la posibilidad que creen un proyecto propio económicamente viable y sustentable para potenciar su futuro laboral”.

Este año la propuesta incluyó el desarrollo de una solución tecnológica que trate de resolver alguno de los problemas sociales de los Objetivos del Milenio planteados por la Organización de las Naciones Unidas.  Además los proyectos conformaron propuestas con una aplicación realista, para contribuir también a desarrollar el máximo potencial de los estudiantes estimulando el desarrollo del emprendedurismo.

Esta es la 10ma edición de Imagine Cup, iniciativa en la que desde 2003 han participado más de 1.4 millones de estudiantes en el mundo. Durante este tiempo Imagine Cup ha incentivado a jóvenes mayores de 16 años de escuelas técnicas a desarrollar proyectos que les permiten consolidar su interés en la tecnología y la innovación, promoviendo el estudio de  carreras tecnológicas, un sector de alta empleabilidad y calidad laboral.

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: concursos Educación Emprendedores Microsoft

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

16 horas hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

2 días hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

2 días hace