Frente a los crecientes costos de la energía, el equipo de Argentina instó el sector de las TIC a evitar cortes de energía mediante el lanzamiento de un sistema de medición para suavizar los picos de la demanda. Su objetivo era ambicioso: reducir los costos en un 15% y ahorrar u$s 15.000 millones hasta 2020, una idea que entregaba beneficios sociales y económicos para todos, con un equilibrio justo.
Fue una competencia reñida y los demás contendientes ofrecieron ideas inteligentes para hacer frente a los significativos problemas urbanos. Los proyectos iban desde la reintegración de las personas sin hogar en la India, hasta la simplificación de la vida en las mega-ciudades. Los resultados y los premios fueron los siguientes para los ganadores del equipo de Argentina (603 puntos, u$s 7.000 cada uno) pertenecientes a la IAE Universidad Austral, Buenos Aires, Argentina
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…