La capacitación estará destinada a brindar las herramientas necesarias a los funcionarios de los tres países para identificar materiales y equipamiento sensible cuya exportación debería ser controlada según la decisión de la comunidad internacional. La capacitación está diseñada más específicamente para familiarizar al personal de aplicación de la ley de la primera línea y a los expertos técnicos que brindan su asesoramiento con los materiales y equipamiento según la clasificación de las listas de control del régimen de control multilateral de exportaciones (Grupo de Proveedores Nucleares (NSG), el Grupo Australia (AG), y el Régimen de Control de Tecnología Misilística (MTCR)).
Ésta es la cuarta sesión de capacitación que han llevado a cabo Estados Unidos y Argentina y la primera en la cual expertos argentinos brindarán la capacitación en su totalidad. Asimismo, es la primera vez que un tercer país participa en estas sesiones conjuntas de Estados Unidos y Argentina.
El Embajador Wayne declaró: “Esta colaboración sobre el control de exportaciones se basa en un fuerte espíritu de amistad y de aprendizaje. Y con este espíritu doy la bienvenida a la delegación de Sudáfrica. Ésta es la primera vez que un socio recibe a otro país para participar en esta etapa de la colaboración. Creemos que es importante compartir nuestra experiencia colectiva en cuanto a cómo estamos generando capacidad a fin de promover metas comunes de no-proliferación.”
La capacitación se extenderá durante toda la semana (hasta el viernes, inclusive) y tanto Estados Unidos como Argentina esperan que esto constituya la base de una cooperación continua con Sudáfrica en tan importante área.
La Universidad Católica Argentina (UCA) está presente en la 49º Feria Internacional del Libro de…
Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…
El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…
Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…
Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…
Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…