Estación de Biocombustibles en Tecnópolis

La edición 2012 de Tecnópolis presenta un centro dedicado al tratamiento de aceites para su reutilización como combustible. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva invita al público de la mega muestra a presenciar el proceso completo que hace posible la transformación de desechos en energías limpias en la estación de Biocombustibles.

La propuesta del Ministerio de Ciencia ofrece a los visitantes de la muestra la experiencia llevada a cabo por jóvenes argentinos que han desarrollado un emprendimiento basado en la recuperación de desperdicios para la generación de alternativas a los combustibles tradicionales. Los biocombustibles son la gran respuesta a los problemas de contaminación producidos por gases industriales y el parque automotor. A su vez, son la opción para mitigar la explotación de recursos no renovables.

En la estación de Biocombustibles se encuentra montada una planta de reciclaje, donde chicos y grandes pueden seguir el recorrido que hace el aceite utilizado en los sectores gastronómicos del parque. Allí, podrán presenciar su purificación, a través del filtrado de restos de comida, hasta la mezcla con metanol e hidróxido de sodio que da como resultado el biodiesel. Este producto se utiliza en motores gasoil, reemplazando el combustible diesel. Además, en las pantallas colocadas en los surtidores de la estación se puede interactuar con un software que ayuda a entender el proceso de producción y, en el espacio de ecoenergías, el que quiera podrá cargar su celular gracias a la energía solar.

En la actualidad, la investigación se centra en los combustibles de segunda generación. Estos, a diferencia de los de primera generación que se obtienen a partir de cosechas como la caña, el maíz o la soja, son derivados de desechos como pueden ser la basura orgánica, el papel, residuos de alimentos o aceite usado. En la estación de Biocombustibles en Tecnópolis, los visitantes podrán conocer más sobre estas nuevas forma de dar energía al mundo sin descuidar el medio ambiente, y cómo apoyar estas iniciativas desde sus casas.

La mega muestra de ciencia, tecnología y arte, es organizada por la Unidad Ejecutora Bicentenario de Secretaría General de Presidencia. Tecnópolis, que en 2011 fue visitada por más de 4,5 millones, abre de martes a domingos de 12 a 20 h, con entrada libre y gratuita.

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: biocombustibles biotecnología Tecnópolis

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace