Por el Ing. Pablo Rodríguez Romeo – Perito Informático Forense, especialista en Seguridad, socio del Estudio CySI de Informática Forense
De un equipo se puede obtener mucha información: correos electrónicos, fotos, acceso a redes, claves, contactos y todo lo que se encuentre almacenado. Si se sincroniza el celular con el equipo, también se podría obtener toda la información que se haya habilitado para sincronizar. La buena noticia es que todo esto es posible de proteger si se blinda la información que contiene.
En el mundo digital el espionaje ha ido tomando distintas formas. Actualmente, las redes sociales, los correos electrónicos, chats, mensajes de textos, entre otros medios sociales, parecen ser de gran valor para delincuentes que se encuentran al acecho de información sensible.
Las vulneraciones a la privacidad se encuentran a la orden del día y los usuarios deben estar prevenidos para minimizar las consecuencias que estos robos pueden ocasionar. El desarrollo de las nuevas tecnologías ha hecho que estas prácticas de espionaje se vayan sofisticando de tal manera que ya ningún dispositivo se encuentra a salvo.
Pero, ¿por qué lo hacen? Comúnmente, se llevan a cabo para robar información sensible de particulares así como también para alterar algún tipo de dato digital con múltiples fines. Pero, también las empresas quedan expuestas a este tipo de ataques con el objeto de hacerse de gran cantidad de datos o información confidencial.
A diferencia de los usuarios comunes, en el mundo corporativo existe una realidad y es que los empleados muchas veces se vuelven determinantes para que esto ocurra, habilitando sin querer este tipo de fugas de información por negligencia o desinformación a la hora de actuar bajo ciertos parámetros y buenas prácticas que potencien la seguridad de la empresa, en lugar de vulnerarla.
Si bien evitar el espionaje por completo es casi imposible, los usuarios comunes pueden tomar ciertos recaudos o medidas para resguardar la privacidad de su información:
En el caso de las empresas, algunas medidas para tener en cuenta son:
Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…
Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…
La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…
THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…
Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…
A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…