Tecnología ARG

El Instituto de Datación y Arqueometría presente un espectrómetro de masas con acelerador

El Instituto de Datación y Arqueometría (InDyA), ubicado en Palpalá, Provincia de Jujuy, ya tiene en sus manos el espectrómetro de masas con acelerador para medir 14C, 10Be y 26Al con bajo fondo, único en el país.

El equipamiento, adquirido a la Empresa High Voltage Engineering a través de una Licitación Pública Internacional, se concretó a partir del financiamiento otorgado al Instituto en el marco del Programa de Centros Interinstitucionales en Temas Estratégicos (CITES) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. De esta manera, InDyA -conformado por la Universidad Nacional de Tucumán, la Universidad Nacional de Jujuy, el CONICET y el Gobierno de la Provincia de Jujuy- se consolida como centro de referencia regional en relación a investigaciones transdisciplinarias en arqueología, incluyendo la experimentación, la modelización y las técnicas analíticas de disciplinas relacionadas, así como también, en la formación y capacitación de becarios e investigadores en la arqueología en general y la arqueometría en particular. La fecha de instalación y puesta en funcionamiento se estima para diciembre del 2021.

Cabe destacar que el subsidio otorgado incluye, además, un sistema de grafitización, compuesto por una unidad de grafitización (AGE 3), un analizador elemental (EA), un sistema de manejo de carbonatos (CHS), una prensa neumática y un dispensador de cátodos de hierro (FED). Al día de la fecha, la inversión total destinada a InDyA asciende a $ 99.378.779 pesos.

El equipo, que fue anunciado días atrás en una reunión entre el rector de la UNJu, Rodolfo Tecchi, y el titular de la cartera de Ciencia, Roberto Salvarezza, está valuado en más de 2 millones de dólares. La datación radiocarbónica mediante espectrometría de masas con aceleradores (AMS) es un elemento central desde un punto de vista científico, que se utiliza para obtener cronologías, secuencias, ritmos de ocupación humana y determinar estrategias de adaptación en relación con procesos paleoambientales y procesos de formación de sitios. El instituto contará con un espectrómetro de masa capaz de medir Carbono, Berilio y Aluminio, y a futuro medir también Calcio, Yodo y actínidos, incluyendo el Plutonio.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: InDyA

Entradas recientes

  • Tecnología ARG

Amazon Web Services y el Gobierno argentino amplían el programa AWS para capacitar en tecnologías de la nube

Amazon Web Services (AWS) y la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y…

4 horas hace
  • Negocios ARG

Flybondi incorpora la app Háblalo para garantizar accesibilidad comunicacional en toda la experiencia de vuelo

Flybondi, la aerolínea low cost que opera en Argentina, anunció la incorporación de Háblalo, una…

5 horas hace
  • Breves

Expo EFI 2025 presenta su 12ª edición con foco en la estabilidad económica y la transformación digital

Expo EFI, el evento económico y financiero más relevante de Argentina, celebrará su 12ª edición…

5 horas hace
  • Breves

Disco lanza la 9ª edición de Mujeres Transformadoras con foco en el desarrollo del emprendedurismo femenino

Disco, en alianza con Voces Vitales Cono Sur, anunció el lanzamiento de la novena edición…

5 horas hace
  • Breves

Despegar lanza la 18ª edición de Jóvenes de Alto Vuelo, su programa de formación en tecnología

Despegar, la empresa de viajes que opera en 19 países de América Latina, anunció la…

5 horas hace
  • Negocios ARG

Ingenia y Vefy anuncian una alianza estratégica para acelerar startups en América Latina

Ingenia, empresa argentina especializada en soluciones tecnológicas y estrategia de negocios, y Vefy, plataforma de…

5 horas hace