Espacio un de arte para chicos en el Centro Cultural Borges

Entre los trabajos expuestos se pueden ver dibujos, pinturas, grabados, títeres, objetos, cuentos, poemas y textos, los cuales representan parte de la producción realizada durante el 2011 por chicos de 4 a 13 años y que integran el libro catálogo homónimo prologado por Luis Felipe Noé.

El proyecto se enfocó en el encuentro de los niños y los pintores, a través de un abordaje múltiple y principalmente lúdico, sobre la vida, la obra y los modos de hacer de estos artistas, con la certeza de que el ejercicio de descubrir, ver, reconocer, disfrutar, y opinar de las producciones de los maestros enriquece la mirada y la sensibilidad, incentiva la imaginación y deja el terreno fértil para la creación propia.

El «Taller Azul» nació en Salta en 1987. Unos años después nació su hermano, el sello editorial «Laralazul», con el objeto de publicar las obras de los pequeños autores (dibujos, pinturas, cuentos, literatura experimental, etc.) producidas cada año.

«Con su permiso, pintores» es el libro Nº 15, y el primero de una colección sobre artistas. Las primeras publicaciones fueron de cuentos ilustrados, posteriormente se editaron diccionarios (uno de los cuales, «El pequeño ilustrado 3 – diccionario verborrágico» recibió en 2009 el premio destacado de Alija en la categoría Arte) y un par de 0ibros de preguntas.

Cada año al finalizar las clases se organiza en Salta la Muestra anual y la presentación del nuevo libro. Si bien las publicaciones son también presentadas en la Feria del Libro de Buenos Aires, por primera vez desembarca una muestra del taller en la ciudad.

Silvia Katz, creaodra del Taller Azul lo define como «un espacio de arte para chicos con pajaritos en la cabeza», dando testimonio de lo que allí se hace por medio de numerosos libros que muestran la amplitud de los enfoques provocadores de la mecánica creativa, ya sea por medio de la palabra, (cuentos y poesías), como por medio de la música, los títeres, la pintura o el dibujo.

El hecho de que sus libros hayan tenido como prologuistas a tres escritores, un titiritero, un músico, dos periodistas y un pediatra, es un claro ejemplo de esta variedad.

Centro Cultural Borges
Viamonte esq. San Martín
Informes: 5555-5359 | 4311-4865
Horarios: lunes a sábado de 10 a 21. Domingos y feriados de 12 a 21

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Arte

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

20 horas hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

2 días hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

2 días hace