Espacio para aprender Ciencias de la Computación

El portal educ.ar, del Ministerio de Educación junto con la Fundación Sadosky del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el Programa Conectar Igualdad, presentaron la iniciativa Program.AR, una propuesta que busca acercar a los jóvenes al aprendizaje de las Ciencias de la Computación y concientizar a la sociedad en general sobre la implicancia de la programación en nuestra vida cotidiana.

La presentación se realizó el pasado lunes en el marco del centenario del nacimiento del científico argentino Manuel Sadosky, considerado uno de los padres de la computación en la Argentina.

Durante la jornada llevada a cabo en la Fundación PUPI se dictó un taller de programación de computadoras para jóvenes de 14 a 16 en el Núcleo de Acceso al Conocimiento, un espacio que brinda acceso libre y gratuito a las nuevas Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC).

Luego de su presentación formal, Program.AR prevé la realización de siete Foros Regionales en todo el país a lo largo de 2014. El primero está previsto para fin de mayo en la región AMBA involucrando así a la Ciudad de Buenos Aires y conurbano de Buenos Aires. El evento incluirá un foro de discusión abierta sobre la importancia del acercamiento de los jóvenes al pensamiento computacional, las estrategias didácticas adecuadas y los momentos y contextos para hacerlo; una maratón de programación para realizar aplicaciones y visualizaciones orientadas a la educación y talleres de realización de video juegos, robótica y animación 3D para estudiantes secundarios de las escuelas destinatarias del Programa Conectar Igualdad. El portal educ.ar está a cargo, junto con las demás instituciones, del diseño y la implementación de esta política.

Program.AR se propone desarrollar el pensamiento computacional, que puede contribuir a incrementar la capacidad de resolución de problemas, el pensamiento lógico, la capacidad de abstracción y la conformación de usuarios críticos de la tecnología. Además, busca que los jóvenes usen las computadoras como un medio expresivo que les permita desarrollar su natural curiosidad y creatividad.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace