Cabe destacar también que esta plataforma podría presentar vulnerabilidades de tipo 0-day. Estas tienen como objetivo la ejecución de código malicioso. Por lo general son desconocidas para la gente e inclusive para el fabricante del producto, esto quiere decir que no han sido solucionadas. “Recordemos que si bien muchas empresas tienden a utilizar sistemas operativos de forma estandarizada en las empresas, puede ocurrir que algunos equipos se encuentren fuera de la norma y ejecuten aplicaciones desactualizadas. En este contexto, con solamente un equipo expuesto a vulnerabilidades no solucionadas, de tipo 0-day, ya podría, en algunos casos, exponer toda la información corporativa de esa compañía”, alertó Raphael Labaca Castro, Coordinador de Awareness & Research de ESET Latinoamérica.
Frente a esta situación se puede hacer la actualización de sistema operativo a las versiones 7 u 8 de Windows. Sin embargo, algo a tener en cuenta es que requieren ciertos requisitos de procesamiento. Otra alternativa son las plataformas de código libre. Distribuciones como Ubuntu, Fedora, Sabayón, FreeBSD, entre otras, se encuentran disponibles para descarga y uso gratuito.
http://www.welivesecurity.com/latam.
Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…
Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…
La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…
THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…
Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…
A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…