ESET advierte sobre troyanos que se propagan en Android

ESET Latinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que los troyanos móviles son una de las amenazas que más se han propagado en los últimos años entre usuarios de Android.

En 2017, una nueva variante de downloader (códigos capaces de instalar en el equipo otras aplicaciones descargadas de la red) incrementó sus detecciones entre usuarios latinoamericanos hasta posicionarse como la variante más detectada de este tipo de amenaza en la región. Esta amenaza se propaga mediante servidores maliciosos, tiendas no oficiales y sitios de malvertising, haciéndose pasar por falsas soluciones móviles de seguridad, reproductores de música y videos, actualizaciones del sistema, Flash Player, WhatsApp y aplicaciones de pornografía.

Una de las principales funcionalidades del malware es comandar decenas de anuncios publicitarios, algunos de los cuales terminan mostrándose a los usuarios finales. Una vez instalada en el sistema, la aplicación se ocultará en el icono del menú de aplicaciones para pasar desapercibida y contactará al servidor que enviará los parámetros de configuración, iniciando un proceso que compartirá anuncios en segundo plano.

Las diversas estafas que prometen iPhones gratuitos, falsas alertas de malware en el equipo que redireccionan a aplicaciones potencialmente peligrosas, sitios de pornografía y apuestas deportivas, son algunos de los anuncios que copan de a minutos la pantalla del equipo. Además de la molestia que ocasionará al usuario la incesante cantidad de ventanas que se abrirán en su terminal, el consumo de red podría aumentar los costos por telefonía y reducir marcadamente la utilidad de la batería.

Este troyano además tiene la capacidad de propagar otros códigos maliciosos que descarga e instala en el terminal. Entre ellos, una aplicación que dice ser capaz de medir el pulso cardíaco mediante el uso de la linterna del equipo, mientras posee una arquitectura dedicada a mostrar publicidades.

«Afortunadamente, ninguna de estas aplicaciones impide al usuario desinstalar el ejecutable, por lo que, una vez identificadas en el equipo, es posible removerlas mediante las opciones de configuración del sistema. La forma más sencilla de lidiar con códigos maliciosos es bloquear su propagación. Esto puede hacerse de la mano de una solución de seguridad que detecte y bloquee cualquier petición a sitios de dudosa reputación, como aquellos encargados de propagar este troyano», mencionó Denise Giusto Bilic, Especialista en seguridad informática de ESET Latinoamérica.

Al analizar las detecciones del downloader en la región durante 2017, ESET Latinoamérica encontró que el ranking de los países con mayor cantidad de detecciones está liderado por México (24%), Guatemala (14%), Brasil (9%), Colombia (8%) y Bolivia (7%). Desde mediados de noviembre, diversos países centroamericanos, junto con Bolivia, fueron algunos de los más impactados en Latinoamérica. De hecho, si consideramos qué tanto representan las detecciones de este troyano sobre el total de detecciones de malware en cada país, los cinco países más afectados son Guatemala, Trinidad y Tobago, Bolivia, Nicaragua y Honduras.

“Para evitar estos riesgos, la educación y la concientización son un factor vital en la identificación de campañas de ingeniería social y los riesgos asociados a la instalación de apps poco confiables. También es importante contar con una solución de seguridad móvil capaz de analizar los ejecutables descargados en el terminal y eliminarlos rápidamente si se detecta que son maliciosos”, concluyó la especialista.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: ESET

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace