Escuela de Gestores de Ciencia, Tecnología e Innovación

Junto a él estuvieron la Secretaria de Planeamiento y Políticas de la cartera de Ciencia, Dra. Ruth Ladenheim; el director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Mario Cimoli; y el director residente de Cooperación Alemana (GIZ), Jürgen Klenk.

En ese marco, el Dr. Barañao expresó: Me parece que empezar a formar estas cohortes de profesionales que se conocen y tienen una meta común, un ideal latinoamericano que estamos recuperando, es toda una oportunidad”. En cuanto a quienes concurran a las clases, que se extenderán hasta el 9 de octubre, Barañao aseguró que “hace falta gente que participe activamente y lleve adelante políticas concretas en ciencia y tecnología, para lograr resultados concretos”.

Por su parte, la Dra. Ladenheim afirmó que “el desafío de esta escuela es generar un masa crítica de conocimientos vinculados con el desarrollo de los países de la región”. En ese sentido, la funcionaria celebró la amplia participación regional y aseveró que “cuando los países dialogamos sobre nuestras políticas nos sorprendemos porque tenemos iniciativas que se asemejan en cuanto al apoyo a la ciencia, la tecnología y la innovación. Creo que es momento de dar un paso más y seguir fortaleciendo la cooperación en ciencia entre países”.

Luego de la inauguración tuvo lugar la mesa “Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo de América Latina y el Caribe: viejos desafíos y nuevas oportunidades”, de la que participaron la Dra. Ladenheim; el secretario ejecutivo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil, Luiz Antonio Elias y el director adjunto de Desarrollo Tecnológico e Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México, Luis Torreblanca. Allí se discutieron, entre otras cuestiones, las oportunidades desarrollo y la cooperación bilateral en la región, así como también la relación con las empresas privadas en pos del fortalecimiento del sistema de innovación.

La escuela es organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, la CEPAL y la Cooperación Alemana (GIZ). Orientada a funcionarios de ministerios, agencias y consejos de ciencia y tecnología de Latinoamérica, su objetivo es fortalecer las capacidades científicas, tecnológicas y productivas de los países de la región, a través de la transferencia de conocimientos y experiencias de los hacedores de políticas en ciencia y tecnología. Para ello, las conferencias de capacitación serán dictadas por expertos de la cartera de Ciencia y otras instituciones, y abarcarán temáticas tales como políticas de innovación sustentable, políticas industriales, incubación de empresas y proyectos de biotecnología y bioeconomía.

A la fecha se han realizado cuatro ediciones: la primera tuvo lugar en Santiago de Chile en 2010 y contó con 21 participantes procedentes de 9 países; la segunda tuvo como sede la ciudad alemana de Bonn y ella participaron 17 alumnos de 13 países; por su parte, la tercera escuela se desarrolló en Montevideo y reunió a 28 participantes de 16 países. En esta oportunidad, Buenos Aires es sede de la edición más numerosa, que agrupa a 30 estudiantes de 17 países.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace