ERGO y SAS realizaron el evento “CX Smart Wars. Episodio I: Autodescubrimiento”

En el encuentro los expertos presentaron las herramientas, metodologías y casos de uso del mundo de Analytics. La bienvenida estuvo a cargo de Karina Salerti, directora de ERGO, quien comenzó el evento invitando a la audiencia a pensar en el propio estado de madurez analítica de las organizaciones a través de una “planilla de autodescubrimiento”, que incluyó métodos y técnicas de Service Design, como así también herramientas y tecnologías.

Luego, Ariel Güelmos, director de ERGO, especificó detalles acerca de cómo aplicar Service Design para darle vida a los productos. Si bien, como cuenta Ariel Güelmos, “las organizaciones deben centrarse en los datos porque éstos van a ser analizados a perpetuidad”, también destaca “la importancia de centrar el diseño de las soluciones en las experiencias que queremos que vivan las personas”. Y, agrega, “esas experiencias podrían maximizarse si activados los datos de la organización, los ponemos al servicio de la creación de experiencias individuales y únicas”.

Por su parte, Liliana Bao, Head of Customer Intelligence de SAS cono Sur, expuso acerca de la “personalización contextual y optimización de las experiencias” en su charla titulada: “Cómo enfrentar la amenaza fantasma de los datos: Analytics desde el lado oscuro”.

En su presentación, Liliana habló del valor de Analytics en las diferentes industrias, y de la cercanía entre “inteligencia artificial” y el estado de los negocios en Argentina hoy; «A través del uso de analítica avanzada, SAS ha desarrollado algoritmos que aportan un significativo valor a cada organización, donde la inteligencia artificial ha sido el corazón y una parte integral de la compañía durante años. Actualmente, de la mano de estas tecnologías, SAS está ayudando a clientes de Argentina, la región y el mundo (como bancos, compañías de seguros, empresas de telecomunicaciones, retailers, y otros) a capitalizar los avances de IA y desarrollar estrategias para reaprovechar actuales fortalezas, incorporando nuevas tecnologías como Machine Learning, Marketing Automation y otras soluciones», finalizó.

Por último, Karina Salerti cerró con su exposición: “El despertar cognitivo”, donde presentó los casos de uso en clientes y customer care a través de la tecnología cognitiva (Artificial Intelligence, Machine Learning, Deep Learning, Natural Language Processing).

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: destacados ERGO SAS

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace