ERGO y SAS realizaron el evento “CX Smart Wars. Episodio I: Autodescubrimiento”

En el encuentro los expertos presentaron las herramientas, metodologías y casos de uso del mundo de Analytics. La bienvenida estuvo a cargo de Karina Salerti, directora de ERGO, quien comenzó el evento invitando a la audiencia a pensar en el propio estado de madurez analítica de las organizaciones a través de una “planilla de autodescubrimiento”, que incluyó métodos y técnicas de Service Design, como así también herramientas y tecnologías.

Luego, Ariel Güelmos, director de ERGO, especificó detalles acerca de cómo aplicar Service Design para darle vida a los productos. Si bien, como cuenta Ariel Güelmos, “las organizaciones deben centrarse en los datos porque éstos van a ser analizados a perpetuidad”, también destaca “la importancia de centrar el diseño de las soluciones en las experiencias que queremos que vivan las personas”. Y, agrega, “esas experiencias podrían maximizarse si activados los datos de la organización, los ponemos al servicio de la creación de experiencias individuales y únicas”.

Por su parte, Liliana Bao, Head of Customer Intelligence de SAS cono Sur, expuso acerca de la “personalización contextual y optimización de las experiencias” en su charla titulada: “Cómo enfrentar la amenaza fantasma de los datos: Analytics desde el lado oscuro”.

En su presentación, Liliana habló del valor de Analytics en las diferentes industrias, y de la cercanía entre “inteligencia artificial” y el estado de los negocios en Argentina hoy; «A través del uso de analítica avanzada, SAS ha desarrollado algoritmos que aportan un significativo valor a cada organización, donde la inteligencia artificial ha sido el corazón y una parte integral de la compañía durante años. Actualmente, de la mano de estas tecnologías, SAS está ayudando a clientes de Argentina, la región y el mundo (como bancos, compañías de seguros, empresas de telecomunicaciones, retailers, y otros) a capitalizar los avances de IA y desarrollar estrategias para reaprovechar actuales fortalezas, incorporando nuevas tecnologías como Machine Learning, Marketing Automation y otras soluciones», finalizó.

Por último, Karina Salerti cerró con su exposición: “El despertar cognitivo”, donde presentó los casos de uso en clientes y customer care a través de la tecnología cognitiva (Artificial Intelligence, Machine Learning, Deep Learning, Natural Language Processing).

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: destacados ERGO SAS

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

20 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

21 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace