Equipo internacional de Nissan en Córdoba

Cuando en 2015 Nissan Motor Company anunció su llegada a Argentina como terminal automotriz, no contaba con un solo empleado en el país. Hoy sus más de ochenta años de experiencia y una inversión de seiscientos millones de dólares americanos para la fabricación de pick-ups a partir del 2018 están en manos de un equipo internacional basado en Córdoba y Buenos Aires.

Entre ellos hay gente proveniente de Japón, México, Brasil, España, Holanda, Venezuela, y de Argentina.

«Y aún en esta época de globalización, co-working, equipos virtuales, trabajo flexible, tele-commute y otras tendencias de vanguardia, la realidad de un equipo multinacional y multicultural es única. Sus técnicos e ingenieros reciben entrenamiento constante en los más diversos puntos del planeta y son quienes que, cada vez que la empresa decide ampliar sus horizontes, llevan la bandera del conocimiento y expertise para asegurar la puesta en marcha de cada nuevo proyecto.»

«Es un gran desafío y responsabilidad llevar a cabo la producción de una pick-up que es respaldada por un legado de 80 años de experiencia en el segmento, con más de 14 millones de clientes en el mundo. Actualmente las pick ups de Nissan se venden en 180 países y son apenas 3 las plantas que la producen para asegurar el expertise en calidad: México, Tailandia y España. Y Argentina se está sumando a este selecto grupo. Nissan sigue una filosofía llamada Monozukuri, que busca optimizar todos los procesos de la cadena de valor, guía y revisa cada detalle y asegura que el producto final será la mejor opción para nuestros clientes».

«Es por ello que se hace necesario el conocimiento técnico avanzado y especializado en el desarrollo de la Nissan Frontier, la pick-up que se producirá en Córdoba. Asimismo, muchos de los empleados extranjeros ya han tenido experiencia en proyectos similares en otros países (India, China, México, entre otros), por lo que su conocimiento se va haciendo cada vez más específico en los productos Nissan, en sus estándares de calidad y en la instalación de líneas de producción de la compañía».

«De todas maneras, a medida que el proyecto avance, todas estas tareas podrán ser, poco a poco, reemplazadas por técnicos y profesionales argentinos debidamente entrenados por nuestros especialistas extranjeros».

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Nissan

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

13 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

1 día hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

1 día hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

1 día hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

1 día hace