Negocios ARG

Epidata se expande en el Polo Tecnológico de La Matanza

Epidata, empresa argentina de desarrollo de soluciones de software con sede central en Buenos Aires y presencia en varios países del continente, potencia el primer empleo de calidad en La Matanza y sus zonas de influencia como participante del Centro de Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM)

“Nací y me crié en La Matanza. Creo que la tecnología tiene potencial para generar más oportunidades en el partido. Muchos de los colaboradores que hemos contratado desde la creación del Polo Tecnológico en 2017, son primera generación de universitarios y creemos que la matanza ofrece un capital humano excepcional y que debe ser potenciado”, explicó Adrián Anacleto, CEO de Epidata. 

El proyecto de Epidata en las instalaciones de la Universidad Nacional de la Matanza actualmente tiene 5 personas trabajando y tendrá una expansión en el corto plazo de alrededor de 10 puestos de trabajo más.

Epidata, fundada en 2003, cuenta con más de 300 colaboradores a nivel global de los cuales más del 80% están ubicados en algunas de las oficinas de la compañía en Argentina. Su especialidad es brindar servicios de desarrollo y diseño de software, modernización de aplicaciones, Internet de las Cosas, seguridad informática, transformación digital, machine learning, consultoría y Big Data, entre otras.

En agosto de 2019, la empresa anunció una inversión de US$4.5 millones de dólares destinados a la apertura de oficinas en Colombia y Perú junto con la adquisición de la empresa uruguaya ImparIT, compañía de Full Stack Developers con experiencia en aplicaciones móviles, soluciones en la nube y experiencia del usuario. Las operaciones se sumaron a las ya abiertas en Chile y San Francisco, en la Costa Oeste de Estados Unidos.

“Queremos expandirnos hacia afuera sin descuidar nuestras operaciones en Argentina. Nuestros colaboradores locales pueden trabajar en proyectos globales con colaboradores de otras latitudes, lo que enriquece su experiencia personal y profesional. Esto es de mucho valor para el desarrollo profesional de los jóvenes que recién comienzan a vivir el mundo del empleo, con una oportunidad de calidad en todo sentido”, completó Anacleto.

 “El polo tecnológico de la Universidad Nacional de La Matanza inició el proyecto de incubación de empresas en 2015, a fin de fomentar la inserción laboral en el sector y generar que los alumnos que estén cursando sus carreras en la Universidad puedan desarrollarse profesionalmente y se gradúen con experiencia laboral comprobable”, señala el Ing. Osvaldo Spositto, Director del Polo Tecnológico de la UNLAM. Para eso, se generaron alianzas entre la Universidad y empresas de software para garantizar la contratación de 600 estudiantes. Actualmente, las firmas forman parte de la iniciativa ya emplean más de 130 jóvenes profesionales y que desarrollan sus actividades en un predio de 2100 metros cuadrados con laboratorios de informática.

Aquellos interesados en trabajar en las oficinas de Epidata en La Matanza pueden enviar sus datos y CV a: capital.humano@epidataconsulting.com.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Epidata Magma Comms UNLAM

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

14 horas hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

2 días hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

2 días hace