Entretenimiento y mensajería son los servicios que encabezarán el aumento del gasto en Argentina

La envergadura de dicho mercado de Servicios de Telecomunicaciones en Argentina representó en 2007 u$ 7.8 mil millones. Teniendo en cuenta que el mercado en América Latina es de u$128 mil millones, esto representa un 6%. En el lapso de cinco años los gastos en servicios móviles en Argentina crecerá un 360% en comparación con el registrado durante 2007.

Si se segmenta dichos totales de acuerdo a servicios, se obtiene que tanto a nivel local como regional, la preponderancia es de servicios de voz móvil, seguido por la voz fija. Los servicios de datos móviles y datos fijos son los que menor incidencia han tenido.

El panorama general en cuanto a los servicios fijos muestra que el gasto en telefonía tradicional TDM decaerá, que la voz sobre IP gana terreno como alternativa de bajo costo, estableciendo las bases para agregar valor, y que la sustitución fijo-móvil acapara el tráfico de las redes fijas.

En cuanto a los servicios móviles, el mercado está evolucionando dejando el SMS para pasar a aplicaciones más sofisticadas como email, entretenimiento, descarga de contenidos, etc. Es por ello que los datos móviles serán quienes lideren el crecimiento del gasto.

Los servicios de Internet, por su parte, tendrán al ADSL y Cablemodem como líderes de adopción en centros urbanos. Con el lanzamiento de Triple play por parte de las compañías de cable en el corto plazo, crecerá el uso de Voz sobre banda ancha como alternativa a la voz tradicional. Para el 2012 más del 50% de los hogares argentinos tendrán una conexión de banda ancha.

De acuerdo con Diego Anesini, Gerente de Investigación y Consultoría en Telecomunicaciones de IDC América Latina, “En Argentina la convergencia, la movilidad y la banda ancha representarán los pilares sobre los cuales se sostendrá el crecimiento de los servicios de Telecomunicaciones. Todavía existe un largo camino por recorrer en términos de penetración de banda ancha y datos móviles, por lo que se espera que estos serán los servicios que registrarán los mayores niveles de crecimiento en los próximos años”, agregó el ejecutivo.

La realización del estudio, incluye la medición de los servicios de voz y datos fijos, voz y datos móviles y banda ancha en Argentina. Este, además de medir el tamaño de mercado actual, proporciona proyecciones a cinco años sobre cuentas, accesos, suscripciones, ingresos y tráfico (en las categorías de servicio que corresponde).

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace