Entrega de los Premios Fiat a la Educación

El evento académico se llevó a cabo en el Auditorio Susanna Agnelli en el complejo industrial de Ferreyra y consistió en la entrega de estatuillas, diplomas y aporte económico a los egresados destacados por sus calificaciones de los niveles secundarios, terciarios y universitarios. El objetivo de los Premios Fiat a la Educación es incentivar la búsqueda de la excelencia en el desarrollo académico, concientizar sobre la relevancia que tiene el conocimiento y el estudio en la sociedad actual y fomentar la cultura del esfuerzo y la dedicación como medios para alcanzar el éxito profesional y la superación personal.

La entrega de los Premios Fiat a la Educación es parte de las acciones de Responsabilidad Social Empresaria que los grupos llevan adelante en todos los países en los que están presentes, en esta oportunidad los premiados según las categorías fueron 31:

Universitario: Gonzalo Zampa Tenllado con 9,19 de promedio

Terciario: Julia Gabriela Toscana (8,61) y Juan Domingo Castelli (8,27 de promedio).

Secundario: Natalia Maribel Monjes (9,51); Ludmila Belén Melano (9,43); Paula Lucía Ramírez (9,39); Belén Melisa Viola (9,18); Emanuel González Dhooge (9,13); Anabella Alexandra Silvero (9,12); Marcos Exequiel Taborda (9,00); María Julieta Martínez Consorte (8,92); María Antonella Fant (8,86); Rocío Anabel Carrizo (8,8); Paula Antonella Pastrana (8,79); Yesica Natalia Sánchez (8,76); Iván Wolkowicz (8,65); Guadalupe Chaguri (8,64); Julieta Agüero (9,59); Fabiana Salazar (8,56); Denise Moleón (8,50); Virginia Mariana Corti Digilio (8,49); Micaela Daiana Soledad Álvarez (8,47); Sofía Blunno (8,46); Brenda Lisette Isidori (8,45); Daiana Silvana Jaime (8,34); Dana Micaela Sybila (8,26); Romina Noemi Echevarría (8,24); Karina Alejandra Álvarez (8,21); Ignacio Comparato (8,19); Gisell Evelyn Frances (8,14) y Darío Nicolás Ottogalli (8,02 de promedio).

El encuentro fue encabezado por Cristiano Rattazzi, Presidente de Fiat Argentina, quien en su discurso destacó que “Lo concreto e importante es que la educación cumpla su rol: ser un agente de inclusión social y de inserción de las nuevas generaciones al mundo del trabajo, del conocimiento y de la generación de valor, dotando a los jóvenes de aptitudes, competencias, criterios para razonar y actitudes necesarias para afrontar el desafío de encontrar o crear el perfil ocupacional que les permita sostener a las familias que formarán y sentirse actores de la sociedad de la que son parte y más plenos desde el punto de vista profesional y personal”.

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: automotrices Educación Fiat

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace