Entidades universitarias incubarán Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación

En la ocasión, la Dra. Ladenheim expresó: “Estamos muy satisfechos de concretar este hito, que marca el inicio formal de una serie de actividades de este consorcio de entidades incubantes”.Además definió al CIECTI como una herramienta que aporta una visión interdisciplinaria sobre la ciencia y la tecnología: “Es muy bueno que las universidades aporten su expertise para poder constituir un Centro especializado en políticas públicas vinculadas con ciencia, tecnología e innnovación”.

El CIECTI es un espacio institucional impulsado desde la Secretaría de Planeamiento y Políticas para apoyar el desarrollo de las capacidades nacionales para la producción y gestión del conocimiento científico tecnológico y de la innovación como vectores de procesos de desarrollo, basados en los principios de la inclusión social y la sostenibilidad ambiental. Su misión central es proveer una plataforma interdisciplinaria con proyección regional para fortalecer el diseño, implementación y evaluación de las políticas e instituciones de ciencia y tecnología a través de la investigación básica y aplicada, el análisis cuanti-cualitativo, el desarrollo de recursos humanos y la formulación de líneas programáticas. Hasta tanto cuente con personería jurídica propia, su Consejo Académico funcionará en el ámbito de la Secretaría de Planeamiento y Políticas.

Integrarán el Centro expertos en gestión de políticas públicas, académicos especialistas en ciencia, tecnología e innovación y líderes del sector productivo. Además, buscará constituirse como un sistema modular y flexible, con capacidad de autoevaluación y aprendizaje institucional; funcionar como una institución abierta y federal, coordinando capacidades en red; desarrollar una estrategia por etapas con objetivos definidos en el corto, mediano y largo plazo; generar un acervo de recursos propios; y alcanzar una fuerte legitimación interna y externa como ámbito de producción de conocimiento interdisciplinario en ciencia y tecnología, que sustente la construcción de una red de centros de excelencia para el intercambio de experiencias, saberes y la resolución de problemas.

Estuvieron presentes durante la firma los rectores de FLACSO, Dr. Miguel Lengyel; la UNQ, Dr. Mario Lozano; y la UNGS, Dr. Eduardo Rinesi y el subsecretario de Estudios y Prospectiva, Lic. Jorge Robbio.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace