Encuesta de Trabajando.com sobre el consumo de tabaco en el trabajo

Según el sondeo, a un 66% de los trabajadores argentinos no se les permite fumar en la oficina, para otro 23% no hay ningún problema y finalmente a un 11% se les da el permiso, pero hacerlo está mal visto. Los más afectados con esta restricción parecen ser los hombres, pues según el 55% de los encuestados éstos son quienes más fuman en su lugar de trabajo.

Además, el informe señaló que el 30% de los encuestados es fumador. De ellos, el 35% fuma en su lugar de trabajo, mientras que el otro 65% no lo hace, justamente porque en su empresa no se lo permiten.

A quienes no son fumadores, se les preguntó si habitualmente les molesta que sus compañeros de trabajo lo hagan. El 70% declara que les incomoda, ya que por lo general llenan la oficina de humo, a otro 10% también le molesta porque considera que pierden mucho tiempo y distraen al resto. El 12% restante opina todo lo contrario, a ellos no les molesta que sus compañeros fumen. Finalmente al 8% no le incomoda tanto ya que sus compañeros suelen abrir las ventanas.

¿Y creen los trabajadores argentinos que se deberían tomar medidas nacionales para regular el consumo de tabaco en lugares de trabajo privado y públicos sin regulación existente? La mayoría, un 85%, cree que es necesario, mientras que un 15% piensa lo contrario.

“Este estudio arroja un interesante resultado, pese a que a pesar de que existe un 35% de personas que declara que fuma en su lugar de trabajo, la mayoría de ellos considera que es necesario que se tomen medidas nacionales que regulen el consumo de tabaco en los ambientes laborales”, advierte Pablo Molouny, gerente general de Trabajando.com Argentina.

Además, los argentinos creen que es necesario que se regulen los espacios para fumadores. Para el 54% de los encuestados esto es muy importante, para un 29% es importante y finalmente, según el 17% este ítem es poco importante.

Pablo Molouny agrega: “cada trabajador debe ser muy cauteloso con lo que hace y deja de hacer en su lugar de trabajo, no sólo porque hay factores que afectan la productividad, sino también porque se debe respetar a los demás y compartir los espacios comunes dentro de la oficina, se debe trabajar todos los días para lograr un buen clima laboral”.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace