Negocios ARG

Encuentro sobre el futuro de la industria automotriz y toda la cadena de valor

En AutomechanikaBAConecta las principales autoridades de ADEFA, AFAC, FACCERA, SINDIPEÇAS y FAATRA  plantearon sus visiones sobre el futuro cercano de la movilidad eléctrica y cómo se posiciona la industria automotriz y toda la cadena de valor.

Durante el encuentro, que fue moderado por el Presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina, Fernando Gorbarán, los referentes del sector pusieron sobre la mesa distintos temas que abarcaron desde la situación macroeconómica, las inversiones, nuevos consumidores, tecnologías y la integración regional.

El presente y el futuro de la industria automotriz está signado por las tendencias relacionadas a las nuevas formas de consumir, que se ven enmarcadas en el uso de tecnologías aplicadas a la movilidad eléctrica.

Para Daniel Herrero, Presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), “este proceso de transformación de la modernidad es una tendencia irreversible, pero tenemos que entender cómo está evolucionando cada región en función de su infraestructura.  Hoy en Latinoamérica se han comenzado a fabricar automóviles electrificados, creo que esa es la tendencia a la que nosotros nos tenemos que sumar, no sólo como terminales sino toda la cadena de valor de la industria automotriz”.

“Este fenómeno de la electrificación es una tendencia muy fuerte; hay que mirar a los chicos y ver como tienen una conciencia medioambiental totalmente diferente en los distintos grados de movilidad. Lo que está en juego no es solo un cambio en la motorización de los vehículos, sino un cambio en pautas de movilidad”, fue el análisis de Raúl Amil, Presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC).También confirmó que “el desafío para el sector autopartista es enorme porque requiere adaptación tecnológica, acuerdos con compañías locales y confianza para que se radiquen las inversiones necesarias”.

En ese mismo sentido, Herrero afirmó que “el conductor que viene es cada vez más demandante y espera productos cada vez más customizados. Para eso tenemos que pensar en el auto del futuro, que deberá estar conectado con quien maneja pero también con la ciudad en la que se mueve y con otros autos.”

Dan Ioschpe, Presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes Brasileros de Autopartes (SINDIPEÇAS), se refirió al Mercosur y la integración regional. “El volumen de demanda de producción en esta región está relacionado con la macroeconomía y con las decisiones políticas. Y este es el principal problema, ya que seguimos siendo una porción chica en relación a la producción global”, explicó.

En este punto Herrero agregó que “el Mercosur es un trampolín para darnos a conocer al resto del mundo. Tenemos que estar al tanto de los movimientos globales porque hoy todos los clientes en el mundo tienen acceso a la información.”

Respecto a lo que va a pasar con la industria pospandemia, el pedido  fue la necesidad de previsibilidad y que se defienda al sector como estratégico, tanto desde el punto de vista regulatorio y tecnológico, para poder competir con el mundo. También destacaron que la pandemia hizo que pudieran sentarse todos en la misma mesa, logrando el diálogo y consenso necesario.

A pesar de que la venta en estos primeros 10 meses creció un 32% para los mayoristas y un 27% los minoristas, si se la compara con el mismo periodo de 2019 presenta una caída del 16%, comentó Esteban Martin, Presidente de la Federación Argentina de Cámaras de Comerciantes en Repuestos del Automotor (FACCERA).

Y hablando del mercado, Fernando Palasciano, Secretario de Asuntos Económicos y Comerciales de AFAC comentó que hay una demanda especulativa que hace que las distribuidoras y los fabricantes estén sobre demandados, generando falta de mercadería y no pudiendo abastecer lo necesario. 

Sin embargo, durante la  pandemia avanzó el comercio electrónico y el presidente de FACCERA aseguró que “va a seguir creciendo, pero lo que estamos fomentando son plataformas individuales para que no incida tanto en el costo de vender en forma digital”.

Sobre este tema también se explayó Palasciano: “el e-commerce es un negocio diferente, hay que tener una estrategia y un desarrollo para hacer crecer la venta online. Y mirar la rentabilidad,  porque si nos equivocamos con los costos podemos perder el negocio”.

Salvador Lupo, Presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Talleres de Reparación de Automotores y Afines (FAATRAA), dijo al respecto que “la compra online vino para quedarse y a los talleres les resulta de utilidad sobre todo si se puede agregar el número VIN a los productos. En Argentina hay 500.000 opciones de productos en el comercio online.”

Para cerrar el Presidente de AFAC, Raúl Amil, confirmó que “pese a todas las dificultades vamos a seguir trabajando para el desarrollo del sector y poder estar a la altura de los desafíos que se presentan”.

“Nos volvemos a ver en Automechanika Buenos Aires la exposición que reúne a la industria, en septiembre de 2022. La tecnología nos está ayudando a seguir conectados y a atravesar este mientras tanto, pero sabemos que no hay nada como el encuentro cara a cara” concluyó Fernando Gorbarán, CEO de Messe Frankfurt Argentina.

www.automechanika.com.ar

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: ADEFA AFAC Automechanika destacados FAATRA FACCERA Messe Frankfurt SINDIPEÇAS

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

6 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

1 día hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

1 día hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

1 día hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

1 día hace