Breves

Encuentro presencial postpandemia del “World Franchise Council” en Argentina

Tras dos años de encuentros virtuales por la pandemia de COVID-19, el próximo Congreso y Asamblea del WFC (por sus siglas en inglés de World Franchise Council – Consejo Mundial de Franquicias) volverá a la presencialidad en mayo 2022 y la Argentina ha sido seleccionada para recibir a los representantes 46 naciones, que llevarán adelante el encuentro más importante del sector a nivel mundial y que pondrá a las  franquicias de nuestro país en el centro de la escena global del franchising.
 
Este evento, de máxima relevancia para las franquicias del mundo, se realizará en simultáneo con la tradicional Feria Internacional de Franquicias 2022 que hasta 2019, prepandemia, se realizaba todos los años en La Rural. Será una oportunidad muy especial, tanto para que las marcas de franquicias argentinas se muestren al mundo, como para que las delegaciones de los diferentes países vean el potencial de invertir y desarrollarse en la Argentina.
 
Nacida en 1994, el WFC es la organización global de asociaciones nacionales de franquicias que promueven el desarrollo y la protección al sistema de franquicias y difunden las mejores prácticas en todo el mundo.
 
Este encuentro será el primer evento presencial tras dos años en un contexto muy complejo para todo el comercio por las medidas de aislamiento dispuestas, pero al que el sector de las franquicias demostró haber reaccionado y adaptarse velozmente. El rápido desarrollo de soluciones digitales y ventas online, la aparición de propuestas innovadoras, muchas de las cuales terminaron incluso convirtiéndose en nuevas unidades de negocio, más la asistencia continua por parte de los franquiciantes, hicieron que el sistema de franchising contribuyera a resistir el impacto de la pandemia de COVID-19.
 
“Estamos muy orgullosos por haber sido votados de manera unánime por los países miembro del WFC luego de la postulación formal que presentamos, junto a la Pte. de AAMF Susana Perrotta, en última Asamblea del WFC. Venimos trabajando con mucha expectativa desde la Asociación Argentina de Marcas por este importante objetivo. Será un gran desafío ser anfitriones de un evento tan relevante a nivel mundial para el sector de las franquicias, ya que este será un escenario de privilegio para mostrar los logros y el potencial del sector en Argentina, que es el principal exportador de franquicias de la región. También es una oportunidad para la Argentina como país, ya que la visita de  delegaciones tantos países será una vidriera hacia el mundo” afirma Gabriel Sperandini, Vicepresidente 2do y Representante Internacional de la AAMF y CEO de Persicco helados.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace