Encuentro Nacional de Eficiencia Energética en la Universidad Nacional de San Martín

A lo largo de estas tres jornadas, distintos especialistas debatirán sus ideas y propuestas en torno a los principales desafíos que plantea el tema energético hoy en la Argentina y el mundo de cara a un uso más racional, eficiente y sustentable.

El encuentro será coordinado por Salvador Gil, director de la carrera de Ingeniería en Energía, que se dicta en la Escuela de Ciencia y Tecnología de la UNSAM. Los temas principales que se tratarán son: oportunidades de logar un uso más  racional y eficiente de la energía Argentina; avances en la implementación del Programa PRONUREE; posibilidades de un uso más eficiencia del gas natural; uso de calentadores de agua sanitaria híbridos; aprovechamiento de la energía geotérmica y solar en viviendas de interés  social, eficiencia energética en el transporte de pasajeros. Además, se presentará la carrera de Ingeniería en Energía de la UNSAM.

El encuentro tiene por objeto reunir a profesionales, científicos, funcionarios, empresarios y estudiantes del sector energético para la presentación de los avances en diversos proyectos de desarrollo relacionados con la eficiencia energética que se están llevando adelante en el país. Además de generar un marco de encuentro y reflexión, esta iniciativa apunta a promover una mayor sinergia entre los distintos actores de la actividad.

El uso eficiente de la energía es un tema de interés para el sector energético tanto nacional como internacional. A medida que el consumo mundial de energía se incrementa rápidamente, los recursos energéticos tradicionales no aumentan con la misma celeridad, generando una fuerte presión ascendente en el precio de la energía.

“La alternativa de usar más eficazmente nuestros recursos energéticos es crucial. El objetivo de la eficiencia energética es usar los mínimos recursos energéticos posibles, para lograr un nivel de confort deseado. Esta elección tiene sentido tanto económico como ambiental. Al usar menos combustibles para hacer las mismas actividades, no solo disminuye el importe de las facturas de gas y electricidad de los consumidores, sino que al mismo tiempo se mitigan las emisiones de gases de efecto invernadero, se preservan nuestros recursos energéticos y se posibilita que sectores de bajos recursos puedan acceder a los beneficios de la energía”, afirma Salvador Gil, Director de la carrera de Ingeniería en Energía de la Universidad Nacional de San Martín.

Esta es una tendencia mundial y, en cierto modo, el uso racional y eficiente y el aprovechamiento de los recursos energéticos renovables, son dos caras de una misma moneda que se complementan. “Al disminuir las demandas energéticas, agrega Salvador Gil, los aportes de fuentes renovables comienzan a jugar un rol más significativo y se desarrollan tecnologías para aprovechar nuevas fuentes renovables. Esta sinergia puede generar nuevos emprendimientos, empleo y desarrollo económico”.

El Decreto N° 140/2007 del Poder Ejecutivo Nacional, declara de interés y prioridad nacional el uso racional y eficiente de la energía en todo el territorio del país. Dentro de este marco, varias instituciones oficiales, laboratorios de investigación y desarrollo, universidades, empresas del área energética y ONG relacionadas al uso eficiente de la energía y comprometidas con un desarrollo sustentable, propician este encuentro de tres días a realizarse en la Universidad Nacional de San Martín.

En el marco de este decreto, el ENARGAS ha celebrado varios convenios de colaboración con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, la UNSAM y otras universidades del país, institutos de investigación y desarrollo,  empresas del área energética, entre otros, con el objeto de materializar en acciones concretas sus objetivos.

El 1º Encuentro Nacional de Eficiencia Energética tendrá lugar en el Auditorio Lectura Mundi del Campus Miguelete de la Universidad Nacional de San Martín (Av. Francia y 25 de Mayo, General San Martín, Prov. Bs. As).

Inscripción: comecyt@info.unsam.edu.ar. Indicar nombre y apellido, institución de pertenencia y jornadas en las que se quiere participar.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace