Encuentro “Ideas para Argentina” de TEDxRíodelaPlata

Los destacados oradores expusieron sus ideas acerca de cómo el desarrollo tecnológico está modificando la forma en que nuestros cerebros aprenden y enseñan. Al mismo tiempo, te plantearon discusiones sobre cómo esta evolución puede impactar fuertemente nuestra sociedad y la forma en que educamos.

El espíritu de ciclo “Ideas para Argentina” es el de impulsar el debate constructivo dentro de nuestra sociedad de una manera amplia y participativa, por lo cual los eventos son de entrada gratuita.

Mariano Sigman, especialista en física, neurociencia y ciencias cognitivas, disparó la discusión. Sigman demostró a través de diversos tests y juegos que el pensamiento humano es (todavía) mucho más potente que el de las computadoras y que podríamos tener un impacto muy grande si lográramos construir mecanismos para el uso masivo y conectado de nuestras capacidades. Con un paralelo con cómo las máquinas de vapor lograron capturar el calor para hacer trabajo (y de esa manera transformaron el mundo), mecanismos de colaboración podrían tener un efecto transformador comparable.

TEDxRíodelaPlata

Por su parte, Antonio Battro, médico y psicólogo (discípulo de Jean Piaget), dedicado a la aplicación de las nuevas tecnologías informáticas en el desarrollo de las capacidades neurocognitivas y de la educación, señaló que el modelo educativo está atravesando una transformación profunda. A través del acceso masivo, por parte de los alumnos y docentes, a la tecnología y la conectividad, la relación entre ellos y el rol del aula están cambiando a pasos acelerados.

Luego de las exposiciones hubo un espacio de preguntas y el debate para lo cual se utilizó la red Twitter para lograr una amplia participación. Uno de los interrogantes hizo referencia a los desafíos de la Argentina en relación a la era digital. La respuesta por parte de los oradores fue sintética y concreta: “el reto más fuerte es lograr la cooperación y la inclusión social para toda la población.”

Los videos de las charlas de los oradores estarán disponibles en los próximos días en www.tedxriodelaplata.org.

En este tercer encuentro, auspiciado por Telefónica y con el apoyo de Dridco, TEDxRíodelaPlata continúa brindando la posibilidad de participar de manera gratuita de un debate constructivo sobre ideas que valen la pena, promoviendo el debate de temas relevantes para nuestro futuro. El objetivo del ciclo de charlas “Ideas para Argentina” es estimular el intercambio sobre diversos temas de interés, a través de las visiones de distintos especialistas de los campos del pensamiento y de las ciencias.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: TEDxRíodelaPlata

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace