Encuentro de Medios Públicos de América Latina 2014

Directivos y profesionales de 32 televisoras y radios públicas de 13 países latinoamericanos participarán del Encuentro de Medios Públicos de América Latina (EMPAL 2014) donde intercambiarán experiencias durante dos jornadas que se realizarán en el Hotel Provincial de Mar del Plata, el 15 y 16 de mayo, con el objetivo de debatir temas de interés común y poner en funcionamiento una plataforma de intercambio de contenidos audiovisuales.

La apertura del Encuentro, que se realizará como parte de las actividades previstas en el Mercado de Industrias Culturales del Sur (MICSUR), tendrá lugar el jueves 15, a las 9.30, en el Hotel Provincial y contará con la presencia de autoridades nacionales y provinciales.

En la primera jornada, a las 18, brindará una conferencia magistral sobre el rol de los medios públicos en América Latina, el periodista español Ignacio Ramonet.

El encuentro también contará con la presencia de Rita Segato, el viernes a las 17 horas, destacada investigadora y especialista de trayectoria internacional en temas de violencia simbólica, racismo y comunicación.

Durante el plenario, los responsables de los medios públicos de la región junto con especialistas y académicos locales e internacionales compartirán espacios de reflexión dedicados al análisis de las actuales audiencias de radio y televisión, al de las mediciones de dichas audiencias y las nuevas formas de participación y diálogo con la ciudadanía que habilita Internet, entre otros temas.

El EMPAL 2014 tiene entre otros objetivos profundizar la relación que canales y radios públicas vienen construyendo desde hace varios años y que tuvo como hitos más recientes la segunda reunión de televisoras realizada en Buenos Aires en junio de 2013 y la cuarta de radios, que tuvo lugar en Ecuador, en noviembre último.

En la reunión de junio, los directivos acordaron profundizar el intercambio de contenidos que materializarán, en esta oportunidad, poniendo en funcionamiento una plataforma común con soporte en las nuevas tecnologías de la comunicación. De igual manera, se comprometieron a debatir periódicamente sobre diversos temas de interés común, con la convicción de que el fortalecimiento de las relaciones en el ámbito regional permitirá acceder a una diversidad de contenidos y miradas sobre cada uno de los países del continente que por lo general, por razones políticas o de empresa, es cercenada por los medios comerciales.

Participarán por Argentina: Rubén D’Audia (Gerente Gral De EDUCAR); Maria Rosenfeldt (Directora de Canal Encuentro); María Seoane (Directora de Radio Nacional); Tristan Bauer (Presidente de Radio y Televisión Argentina); Alejandro Verano (Director de Radio y Televisión Argentina); Martín Bonavetti (Director de la Televisión Pública); Enrique Masllorens (Sec. ejecutivo del Consejo Federal de TV Pública Argentina).

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

2 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

3 días hace
  • Breves

Expo EFI anuncia su 12ª edición con nueva sede y enfoque en la estabilidad económica

Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…

4 días hace
  • Negocios ARG

Volkswagen Argentina invertirá USD 580 millones en una nueva pick-up mediana

Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…

5 días hace
  • Tecnología ES

Leadclic lanza los agentes virtuales Anna y Enric con una visión estratégica de la inteligencia artificial

Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…

5 días hace
  • Breves

Buena Data lanza becas gratuitas de formación periodística para jóvenes en Argentina

La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…

5 días hace