En un mundo cada vez más conectado, los hogares van incorporando dispositivos tecnológicos que habilitan nuevos hábitos en el uso de Internet en los distintos integrantes de la familia. Más aún, esta tendencia se profundizó durante los últimos meses donde el hogar adquirió nuevos roles de oficina, escuela y entretenimiento. Al crecer la cantidad de dispositivos conectados y las horas de navegación en Internet, también crece la exposición a sitios y softwares maliciosos.
En este contexto, la compañía global de ciberseguridad McAfee realizó para Movistar un estudio para conocer cuáles son las amenazas que perjudican la conectividad y representan un riesgo para el usuario hogareño en la Argentina. El estudio parte del análisis de más de 615.000 routers de Movistar Fibra de todo el país.
Según este relevamiento, en septiembre se detectaron y bloquearon 3.097.766 de ciberamenazas en hogares argentinos. Respecto a los dispositivos con actividad maliciosa detectada el 60% corresponde a equipos móviles, el 31% laptops, y el resto corresponde a consolas de juegos, tablets y televisores.
Estas amenazas se agrupan en cuatro categorías
“Estas ciberamenazas van mutando permanentemente para que su accionar sea cada vez más invisible e imperceptible al usuario. Por eso, en un contexto como el actual, donde aumenta considerablemente el uso de Internet en el hogar desde múltiples dispositivos, es muy importante crear hábitos seguros de navegación”, señaló Carlos Aramburu, Director Regional de McAfee Consumer.
“En Movistar tenemos un doble compromiso con la seguridad en Internet: generar conciencia en los usuarios sobre los riesgos actuales, y brindar soluciones que protejan a los usuarios con los más altos estándares de calidad. Por eso, desarrollamos Conexión Segura Hogar, un servicio que establece un anillo de protección a la red hogareña para que todos los dispositivos conectados dentro de casa – desde celulares, computadoras, televisores, hasta equipos y electrodomésticos inteligentes – puedan utilizar Internet en forma segura, protegiendo la información de los usuarios de las nuevas amenazas”, explicó Adrián Roux, Head of Digital Services de Movistar.
Conexión Segura es un aplicativo inteligente que brinda seguridad por defecto en el router de acceso ya que detecta y prohíbe el ingreso a sitios no seguros o cualquier otra amenaza que intente vulnerar la privacidad de datos de las personas conectadas a la red wi fi.
En ese marco, Aramburu remarca ocho consejos para que los usuarios puedan generar hábitos seguros de navegación y minimizar el riesgo de ingreso de estas ciberamenazas en su hogar:
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…