El próximo 16 de noviembre vienen a la Argentina algunas de las mentes más creativas e innovadoras para participar de Idear Soluciones para Mejorar Vidas, el evento de innovación de América Latina y el Caribe, presentado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el que reconocidos innovadores del mundo presentarán sus productos revolucionarios, y jóvenes líderes de las 14 startups m10ás innovadoras de la región -entre ellas, 2 argentinas- presentarán y competirán con sus productos transformadores ante la audiencia y un jurado que decidirá el otorgamiento de premios.
Idear Soluciones reunirá a algunas de las mentes más creativas en temas como salud y agua y saneamiento, así como a emprendedoras en las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés). Durante el evento dedicado al emprendimiento y a la innovación, expositores, creativos y emprendedores compartirán soluciones capaces de mejorar vidas.
Una innovadora que creó un libro tratado con nanopartículas que potabiliza el agua o un innovador que desarrolló un sistema de detección temprana del cáncer a través de un smartphone; una experta en diseño con impacto social que creó una toalla higiénica femenina sustentable, o una innovadora argentina que desarrolla una vacuna contra el zika y podría estar lista en menos de dos años.
También una innovadora que dirige un programa de emergencia obstétrica y neonatal basado tecnología simple y confiable; una innovadora que creó el primer escáner de alimentos para consumidores; otra innovadora líder de una empresa de dispositivos que mejoran radicalmente los resultados médicos de madres e hijos en situación de vulnerabilidad; o un joven innovador argentino que crea prótesis con técnicas de impresión 3D e inventó un dispositivo que traduce texto plano a Braille en tiempo real.
Éstas son algunas de las mentes más creativas del mundo que el 16 de noviembre presentarán sus productos revolucionarios y transformadores en Idear Soluciones para Mejorar Vidas.
Además de presentaciones, habrá debates e intercambios con los participantes, quienes tendrán la oportunidad única de acceder directamente y conversar con estos y otros destacados innovadores, como el creador de un dispositivo que permite acceder a centros de diálisis en todo el mundo u otro que inventó un dispositivo que destruye las larvas del mosquito que transmite el zika, dengue, la chikungunya y la fiebre amarilla; o un reconocido investigador líder en 11 proyectos de innovación en salud, incluyendo el “tampón-globo uterino”. Y también un argentino co-fundador de un portal de empleos con presencia en 10 países de América Latina.
Las 14 startups que se presentarán y competirán en la Noche de Emprendimiento fueron seleccionadas entre más de 100 postulantes de 17 países por el Banco Interamericano de Desarrollo.
Las innovaciones que competirán son:
La entrada es gratuita y hay cupos limitados.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…