En diciembre llega la segunda edición de Charlas Debate sobre Gobernanza de Internet, un
evento creado para lograr un espacio para debatir temas de actualidad en torno a Internet bajo
un modelo abierto y participativo, y que apunta a que los resultados de esta experiencia sean
utilizados en la toma de decisiones futuras.
En esta oportunidad se pondrá sobre la mesa un gran tema de debate: “El rol de las mujeres en el ámbito tecnológico y los avances legislativos en pornovenganza”. Serán parte de la discusión Paula Arregui, Vicepresidente Senior de Producto de MercadoPago, Agustina del Campo, Directora del Centro de Estudios en Libertad de Expresión-CELE de la Universidad de Palermo, Silvina Molina, periodista de Télam y Tamar Colodenco, Co-fundadora y Coordinadora de Alianzas Estratégica Wide Argentina – Women in the Digital Ecosystem, Sandra Chaher, Presidenta de la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad, Marina Benítez Demtschenko, Presidenta de la Fundación Activismo Feminista Digital y Dafne Plou, Coordinadora regional de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones, como moderadora.
NIC Argentina es el encargado de administrar el Registro de nombres de dominio y asegurar el
funcionamiento del DNS (Sistema de Nombres de Dominio) para el dominio de nivel superior ‘.ar’. Además, en su rol de administrador de recursos de Internet, lidera proyectos tecnológicos y se involucra en los debates sobre Gobernanza de Internet a nivel nacional, regional y global.
Así, se abrirá el debate sobre la incorporación de mujeres en carreras universitarias tecnológicas
¿Por qué acceden menos mujeres a las carreras técnicas? ¿Cómo motivar este acceso? ¿Existen
motivaciones y/o espacios para las jóvenes profesionales? También se abordará la cuestión de
la inserción laboral e igualdad de género en el mercado y la participación de las mujeres en roles de liderazgo. Además, se pondrán de relieve los avances legislativos en cuestiones de igualdad de género y revengeporn o pornovenganza.
La primera edición realizada el 7 de septiembre de este mismo año estuvo centrada en el eje
“Seguridad y delitos en el contexto digital. ¿Cuál es el límite entre protección y vigilancia?” y
contó con la participación de más de 60 personas de manera presencial y remota provenientes
de diferentes sectores. El encuentro dejó en evidencia la necesidad de debate y participación de
los distintos actores interesados en diversos aspectos de la Gobernanza de Internet.
Esta nueva edición se realizará el 6 de diciembre desde las 17:30 hasta las 20 hs en las oficinas
de NIC Argentina ubicadas en San Martín 536 1º piso, CABA. Los cupos son limitados y requieren inscripción previa. Para participar es necesario completar el siguiente formulario de inscripción.
https://nic.ar/es/enterate/novedades/segunda-edicion-charlas-debate
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…