• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
Soysilvertech.org Soysilvertech.org Soysilvertech.org

Empresas argentinas participaron del Foro Internacional de Oferta Peruana de Servicios Empresariales

Redacción Covernews
Oct, 2021
Argentina, Destacados, Negocios ARG

Con el apoyo de la Oficina Comercial de PROMPERÚ en Argentina, se realizó el Foro Internacional de Oferta Peruana de Servicios Empresariales en el que participaron, tanto de forma virtual como presencial, representantes de empresas argentinas. Allí, se hizo foco en la oferta de servicios exportables de Perú y las oportunidades de negocios existente entre el país vecino y Argentina.

Si bien Argentina es líder en servicios basados en el conocimiento, también consume servicios del mundo: es el tercer país importador de servicios en Latinoamérica, registrado en el 2021, por lo cual PROMPERÚ busca estrechar lazos y alianzas para trabajar en conjunto.

En este sentido, David Edery Muñoz, coordinador del Dpto. de Exportación de Servicios de PROMPERÚ, expresó que el comercio digital representa el 65% de las exportaciones peruanas de servicios para Latinoamérica. La competitividad de los servicios empresariales peruanos se especializa por su creatividad, adaptabilidad y tecnología. En sectores como Software, por ejemplo, da soluciones especializadas según las necesidades de cada cliente. En tanto, en sectores como Animación Digital se destaca por su experiencia artística y su creatividad. Un ejemplo de éxito es la película Ainbo, 100% peruana, está inspirada en la cultura nativa y se distribuye en 80 mercados.

Afortunadamente, existe un contexto favorable en el mercado peruano que facilita los negocios. A partir del lanzamiento de la marca sectorial PERU XPERT se busca vincular al sector de servicios nacionales con clientes de Latinoamérica y el mundo. Además, Perú cuenta con 23 acuerdos comerciales que permiten el acceso a más de 50 países, lo que representa el 90% de las exportaciones de Perú.

En esta línea, Silvia Seperack, representante de la Oficina Comercial de PROMPERÚ en Argentina, manifestó que Perú puede ser plataforma para acceder junto con empresas peruanas a terceros mercados. Entre los acuerdos, destacó el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico CPTPP, que entró en vigencia el 19 de septiembre, y que le permite a Perú acceder a economías como las de Australia, Canadá, Brunei, Japón, Malasia y Singapur. La novedad de este tratado es que contiene lineamientos que buscan el crecimiento sostenible de sus miembros y establece un marco promotor del intercambio de servicios entre los países de este bloque”, detalló Silvia Seperack.

Por su parte, Argentina posee talento humano capacitado y alineado con las últimas tecnologías lo que permite una complementariedad con las empresas peruanas, favoreciendo la vinculación y generación de negocios y alianzas comerciales. Sobre este punto, el Sergio Giannice, detalló las oportunidades del relacionamiento comercial que representan las alianzas entre empresas peruanas y argentinas. Entre ellas: el aprovechamiento conjunto de acuerdos para evitar la doble imposición; la posibilidad de complementación productiva y de financiamiento que ofrece Perú descentralizándolo de Argentina; la importancia de generar redes y aprovechar el prestigio y el intercambio de capital relacional.

“El capital relacional se ubica como uno de los principales factores competitivos de las empresas tecnológicas. Es la capacidad de captar el conocimiento y desarrollo tanto de clientes como de proveedores y de la empresa con la que me estoy asociando. Existe un importante núcleo de empresas peruanas de prestigio local e internacional con proyectos de exportación interesantes que empresas argentinas pueden aprovechar”, expresó Giannice.

En el cierre del Foro Internacional de Oferta Peruana de Servicios Empresariales expusieron dos empresas peruanas sobre sus desarrollos, experiencias y situaciones reales con clientes internacionales.

Una de ellas fue Deep Security, empresa especializada en brindar servicios de ciberseguridad. Mauricio Urizar, CTO y Founder, expresó: “Muchas empresas viven en una falsa situación de seguridad: en algunos casos existe una brecha entre los controles de seguridad que implementan las empresas y el retorno real de la seguridad que estos brindan.” Y puntualizó: “Hemos reportado vulnerabilidades a empresas como Twitter, Apple, Cisco, Microsoft, Netflix, PayPal, entre otras. Nosotros encontramos vulnerabilidades no reportadas a nuestros clientes, comprobamos su infraestructura, prácticas de seguridad y damos el soporte necesario para evaluar el riesgo de fraude o incidente de seguridad.”

Otras de las empresas que estuvo presente de manera virtual fue Visual Soft, que ofrece servicios de consultoría, desarrollo, implementación, soporte técnico y outsourcing en sistemas de información en comunicaciones y desarrollo de software. Su representante, Ana Belén, señaló cuáles son los socios estratégicos con los que trabajan en distintos países como: Movistar, Claro, Tigo, BBVA, FEMSA y Agrosuper. Con respecto a este último, explicó cuál fue la solución tecnológica que les brindaron y los resultados que se obtuvieron al trabajar con su producto. “Hemos recibido diferentes premios como reconocimiento al trabajo y esfuerzo, gracias a PROMPERÚ que nos ha dado su vitrina para poder mostrar quién es nuestra empresa y qué productos ofrecemos”, concluyó Ana Belén.

El próximo encuentro será la 10° edición de Perú Service Summit que tendrá lugar del 3 al 10 de noviembre. Se trata de un espacio de negocios en el que las empresas argentinas pueden agendar ruedas de negocios con las empresas peruanas exportadoras de servicios varios (con foco en software, marketing digital y animación digital). Más información en  https://peruxpert.com/

Tags: AgrosuperDeep SecurityPROMPERÚVisual Soft
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Banco Galicia y Clarín anuncian una nueva edición de los Premios PYME

Próxima Noticia

Naranja X busca talentos para el desarrollo de soluciones financieras digitales

Próxima Noticia
Naranja X

Naranja X busca talentos para el desarrollo de soluciones financieras digitales

Alumnos de universidades argentinas participarán del segundo split de la liga de e-sports universitario

Qualcomm

Qualcomm Technologies anuncia la llegada de Snapdragon Insiders a América Latina

DIA Argentina incorpora nueva directora de IT

Citrix designa a Juan Pablo Villegas como managing director de la región Multi-country Latin America

Ultimas Noticias

Daikin convoca a startups latinoamericanas para el AirTech Challenge 2025

Jun, 2025

AWS lanza convocatoria para startups latinoamericanas en IA generativa

Jun, 2025

La UOC lanza convocatoria de becas para estudiantes de América Latina

Jun, 2025

El Congreso Nacional PyME 2025 se realizará el 27 de junio en La Rural

Jun, 2025
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Pitch Deck Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Destacados
  • Columnas
  • Acerca de
  • Contactanos

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com